Está de regreso la enérgica, valiente, simpática y obediente Moana, de la tribu Motonui.
Una adolescente que no solo se ha ganado el título de “chica aventurera”, sino también la de “experta navegante”, esto último por aceptar y seguir al pie de la letra los dictámenes de sus ancestros, los Dioses, que en esta oportunidad le encomiendan una nueva y peligrosa misión, por lo tanto ha de zarpar nuevamente y sortear muchísimos peligros, lo que se traduce en escenas animadas de gran colorido y de mucha acción entrelazándose humor y temeridad, todo ello y más en el film “Moana 2” de Walt Disney.
La firma Walt Disney, al estrenar “Moana” en 2016, buscó darle protagonismo a una heroína de acción, por lo tanto la galería de estos personajes va en aumento, donde ya están inscritas la valiente Mulan, que decide salir a defender su ciudad, en el film del mismo nombre (1998), la hábil arquera de la película “Brave” (2012) como la guerrera Raya, que dará lo mejor de su destreza de acción, en “'Raya y el último dragón” (2021).
Prioritariamente Disney ha ideado un buen número de princesas y de jóvenes valerosas, que buscan la manera de vencer los múltiples obstáculos, para alcanzar el amor eterno, ejemplo de ello, la protagonista de “Blanca Nieves”, “Cenicienta”, “Pocahontas”, “Tiana y el sapo”, “Enredados” (con Rapunzel, como protagonista y su larga cabellera), “La sirenita”, “La bella y la bestia”, etc.
"Moana" en su primera aventura

En 2016 llego a los cines una historia cargada de magia y heroicidad, ya que una niña será guiada por sus ancestros a vivir toda una aventura en la inmensidad del océano, film que dirigieron Ron Clements y John Musker.
Tanto público y crítica recibieron el film con gran ovación, además, sumo dos nominaciones a la Estatutilla Dorada, edición 89 Oscars, en los renglones de Mejor Film Animado y Mejor Canción (postulándose el tema “How Far I'll Go” de Lin-Manuel Miranda).
El año en que compitió “Moana” por por le premio de Película Animada, le correspondió medirse frente a “Kubo and the Two Strings” (Laika/Focus Features), “My Life as a Zucchini” (Gebeka Films), “The Red Turtle” (Studio Ghibli/Sony Pictures Classics) y “Zootopia” (Disney).
A la final el Oscar fue para “Zootopia” (pienso que debió ganar "The Red Turtle").
Moana es una de las niñas mas consentidas de todos los habitantes de la Isla Motunui, ubicado en la antigua Polinesia.
Su vida cambiara radicalmente, al cambiar la tierra firme por el mar, esto por adentrarse a una misión, que le sugieren sus ancestros, abuela y el mismísimo océano, al pedirle que naveguen para buscar una reliquia mística y de paso, el dar con Maui, un semidiós legendario, para que le ayude a devolver esa reliquia a la Diosa Te Fiti, o sea su corazón.
De ser exitosa la travesía, Moana conseguirá salvar a su pueblo de una sombría plaga, además, Maui recuperara su poder de semidiós, todo esto en medio de una aventura chispeante y que conecto ampliamente con el público
Esta historia está basada en leyendas y los mitos polinesios.
La originalidad de Disney más allá de contar historias animadas, es la inclusión de personajes diminutos y simpáticos, que están al lado del protagonista, siendo un elemento de distracción para los mas pequeños cinefilos. En “Moana” esta valerosa niña se ve acompañada por un asustadizo cerdo y un gallito algo torpe, que sin duda que fueron las delicias de los más pequeños. Por cierto estas dos mascotas de Moana, regresan en este secuela, pero sin mucho protagonismo.
A la final este título Disney tuvo un efecto taquilla muy notorio, sumando un total de 643.331.111$, o sea la sumatoria de 248.757.044$ en el mercado estadounidense y a nivel internacional, acumulo 394.574.067$.
Un peligro mayor se esconde en “Moana 2”
Los antepasados de Moana fueron valientes y arriesgados, por ser grandes navegantes. Pero durante décadas esos viajes cesaron, y fueron retomados por la pequeña Moana.
Tanto en la primera como en la segunda, la Abuela Tala posee presencia por ser la guardiana de las historias del pasado, con ello, hacerle ver a su nieta cuál es su presente, el ganarse el derecho a ser una semidiós, por su valentía y destino.
Esta secuela muestra a Moana regresando a su hogar, tras un largo periodo en el mar, por lo tanto se reencuentra con su gente, sus padres y su pequeña hermanita.
Pero una vez más Moana será abordada por sus ancestros, y entiende que debe volver a zarpar, la pista, seguir a un cometa, que le llevan hacia los lejanos mares de Oceanía, adentrándose en aguas peligrosas y olvidadas, para una aventura única.
Walt Disney Animation Studios trae a la pantalla este estreno, del género épico musical, que reúne a Moana y a Maui, tras su primera aventura.
Con ellos ,una tripulación fuera de lo común, escogidos por la propia Moana, donde le acompañan sus fieles mascotas, el gallito y el cerdo Pau.
La misión encomendada es la de reconectar a su nación y con el resto de otras islas, por ello debe hallar la isla Motufetu, hundida por una terrible maldición, que impide que mares y otras tribus se encuentren.
Hay que romper la maldición del aislamiento, causado por el cruel Nalo, Dios de las Tormentas, que de paso busca liberarse de su cautiverio.
Difícil prueba para Moui y Moana que deben enfrentar a viejos y nuevos enemigos, como monstruos marinos, hechizos y dioses malvados. E incluso a una tribu de cocos vivos (divertidas escenas estas).
El peligro es tan grande, que Moana se verá sola ante el peligro y sin ayuda de nada, ni del mismísimo océano.
¿Será que Moana, podrá revertir el hechizo, si logra posarse por la isla hundida?
De este estreno destaca las escenas de los bailes y de todo lo que tiene que ver con la acción, sin duda, lo mejor ver como el mar y los vientos embisten a la embarcación de Moana.

De verdad que la dirección animada del film, es de alta calidad como en colorido.
“Moana 2” trae una escena de post-créditos, lo que indica que habrá “Moana 3”, y por lo tanto, se verá un duelo entre la valiente navegante de los mares y la crueldad vengativo del Dios Nalo.
En esa escena también tiene presencia la joven Matangi, que sigue estando en poder de Nalo y con la misma, se verá al cangrejo, de la primera película.
La critica ha hablado con respecto a “Moana 2” y les ha dividido
El diario británico The Telegraph opina que es: “Un vertiginoso triunfo de animación”.
Por su parte The Guardian, dijo: “Esta secuela carece de pasión genuina”.
En cambio la revista Empire, ha escrito: "La nueva cinta es una pizca menos fresca que la original, a pesar de seguir teniendo un estallido de energía, emoción, calidez e imaginación”.
Yo digo (quien escribe), que “Moana 2” esa todo un espectáculo visual sin duda, pero la trama es más seria, porque Moana creció, teniendo más seriedad en todo.
Los personajes secundarios tienen su humor.
Canciones muy lineales.
En línea general es un film serio, con su acción y con imágenes de sumo colorido, dándose vida a una historia de búsqueda, donde sobresale la valentía de la protagonista, que ya no es esa niña, sino más bien una una Moana mas madura.