Se viene manteniendo en la gran pantalla el film “Venom:el último baile”, por ser un film realmente bueno y superior a las dos primeras, de esta llamada trilogía.
Como dato relevante, este film de Sony Pictures y MarvelStudios está logrando una importante de recaudación de taquilla, porque hasta la fecha del 10 de noviembre, se reporta que 'Venom: El Último Baile”, suma ya 394.2 millones de dólares a nivel global, acercándose a la meta de los 400 millones.
Y sumando.
Su estreno oficial tuvo lugar el 25 de octubre dentro y fuera de los Estados Unidos.
El personaje de Venom es conocido en el universo del cómic por ser una especie de vida extraterrestre que se presenta como una sustancia semilíquida, que consigue cobrar cuerpo y voz, al fusionarse a un ser vivo, con ello, vérsele una figura de cara larga y con una dentadura muy llamativa.
Este personaje nació en 1984, al ser presentado como todo un alienígena viviente, en la publicación número 252, del universo de aventuras de “Spiderman”.
Este extraño ser comienza a cobrar protagonismo en las historietas de Marvel, a partir de 1988, conociéndosele como Venom, siendo uno de los enemigos del Hombre Araña.
Venom paso por diversos cuerpos humanos, con ello múltiples historias publicadas, hasta que finalmente encuentra con Eddie Brock, su mejor aliado de convivencia en la Tierra.
Por lo pronto, este ser vivo, llegado a la Tierra, se humaniza y adquiere humor gracias a esta trilogía, que esta protagonizada por Tom Hardy (2018, 2021 y 2024).
Debut en la gran pantalla
La primera vez que Venom llego al cine, fue con el estreno de "Spiderman 3" del 2007, con Tobey Maguire como Peter Parker, bajo la dirección de Sam Raimi.

Esta extraña forma de vida se aloja en el Hombre Araña, consiguiendo desarrollar en él, un lado oscuro colmado de ira y maldad (de ahí, que su traje se volviera negro), pero la voluntad del héroe es más fuerte y consigue desalojarlo de si.

A larga este extraterrestre se acopla a Eddie Brock, presentándose como un temible enemigo del Hombre Araña, papel que sacó adelante Topher Grace.

Trilogía en marcha
En la nueva etapa de Venom mostrada en cine desde 2018, se quiso crear una franquicia, pero terminó siendo una trilogía.
La primera película llego a los cines en 2018 con Tom Hardy, como Eddie/Venom, bajo la dirección de Ruben Fleischer y con guion de Scott Rosenberg, Jeff Pinkner y Kelly Marcel (quien por cierto, dirige la tercera y última parte de la trilogía).

La acción del film abarca al periodista Eddie Brock, quien comienza a investigar a una empresa, donde supuestamente retienen a personas contra su voluntad, para ser expuestos a experimentos tortuosos y exponerlos a diferentes formas de vida simbióticas, traídas del espacio por la corporación Fundación Life, encargada de trabajar con elementos de bioingeniería, cuyo líder es Carlton Drake (interpretado por Riz Ahmed), quien a la larga se vera convertido en todo un monstruo peligroso.
Tras indagar y sortear una serie de peligros en tales instalaciones, Eddie, descubrirá que dentro de si hay un ser extraño, que desea salir.
Será entonces que Eddie y Venom comienzan a convivir de menos a más, hasta el punto de unirse y detener una invasión a la tierra, que planean otros simbióticos.

La película no fue lo que se esperaba a los ojos de la crítica, pero el cinéfilo y conocedor del cómic, apoyaron al film y la colocaron entre las diez más taquilleras del 2018, quedando ubicada en el séptimo lugar.
En la escena de pos crédito de "Venom" se presentó al villano de la cinta siguiente, o sea, presentaron a Cletus (cuya escena, es desde una prisión estatal).
En 2021 llego “Venom: Let There Be Carnage”, donde Venom/Eddie se han de enfrentar a otro simbionte alienígena, que se encuentra alojado en el cuerpo de Cletus (rol a cargo de Woddy Harrelson), un asesino confeso, que está sentenciado a pena de muerte, pero que logra escapar en compañía de otro ser vivo, proveniente del espacio, o sea de Carnage, siendo realmente temible y peligroso.

Por lo tanto Venom/Eddie entran en acción, por la defensa de la Tierra. Película que dirigió Andy Serkis, cuyo guion es de Kelly Marcel, basándolo en una historia desarrollada por el mismo Kelly Marcel y el actor Tom Hardy.
Un final , un adiós y un último baile de Venom y Eddie.
Con el estreno de “Venom: el ultimo baile” se cierra este ciclo fílmico, denominado trilogía Marvel, donde Eddie/Venom conseguirán salvar a la Tierra de una invasión mas mortífera, liderada por Knull, el Rey de Negro de los simbiontes, quien está preso en un planeta. Este consigue mover a sus bestias a través del multiuniverso, con un fin: conseguir a Venom.
Un film entretenido, con humor y muy buena acción, donde Eddie es poseedor de superpoderes, gracias a su convivencia con Venom. Este último posee una gran fuerza sobrenatural, además, le domina el humor negro y la ira, pero con un claro ideal, defender de la Tierra de cualquier peligro.
“Venom: el último baile" está dirigida y escrita por Kelly Marcel, quien por cierto firmo el libreto del film del 2018 y 2021.
De nuevo Tom Hardy en el rol de Eddie/Venom, con él co-estelarizan Juno Temple, Chiwetel Ejiofor, Rhys Ifans, Stephen Graham, Peggy Lu, Clark Backo, Alanna Ubach y Andy Serkis (como Knull).
Chiwetel Ejiofor interpreta a un alto militar, llamado Rex Strickland, que está intentando dar con Eddie y Venom, para llevarlos al Área 51.
Paralelamente Venom se da cuenta que le está buscando Knull, porque necesita el “Códice”, que está en el interior de Venom/Eddie.
Knull es un ser temible y vengativo, que conoce muy bien a los simbiontes, por haberles creado. El busca liberarse de su prisión, para poder crear caos donde quiera que este.
Un toque de humor se suma al film, exactamente cuando Venom se le ocurre cada cosa y además, el ver reunido a Eddie al lado de una familia típica estadounidense, que están de excursión con la finalidad de conocer los alrededores del Área 51 ( sin saberlo, vivirán momentos inimaginables y reales).


Muchas imágenes a destacar del film, una de ellas cuando Eddie/Venom empiezan a escapar de la gente de Rex Strickland en medio de parajes naturales e incluso tirándose a un rio.
La divertida escena inicial donde Venom y Eddie buscan liberar a unos perros de una perrera ilegal.
El ver a Eddie a un costado de un avión, no muy cómodamente en compañía de Venom o simplemente, los últimos 20 minutos, cuando las bestias de Knull invaden el Área 51, produciéndose grandes escenas de acción y a la vez, este dúo de héroes enfrentando su mayor reto, donde uno de los dos deben tomar una decisión de sacrificio total, con el fin, de desaparecer el "códice" y salvar a la Tierra de un mal mayor, o sea, de una invasión a cargo del temible Knull.
Por todo y ello más, esta cinta concluye un ciclo de las llamadas "Fases Marvel", por ser un adiós, habiendo entonces un antes y después en la vida de Eddie Brock.
En paralelo, quizás la doctora Teddy Paine, obtenga mayor protagonismo más adelante (al ver el film, entenderán).
Por supuesto que Venom regresara… pero la pregunta que todos se hacen: ¿Cómo será ello y en qué película de Marvel?.
Será que se nos traerá a la pantalla la versión femenina del personaje en cuestión, ya en "Venom: el ultimo baile" se abre esa posibilidad.
Lo único seguro y que se ha dicho también, en medios de prensa estadounidense, es que Tom Hardy se ha despedido oficialmente del personaje de Eddie/Venom.
¿Verdad o mentira?
¿Podra ser que un jugoso contrato, lo traiga de vuelta al Universo Marvel?
Todo se verá.