La paradoja de Fermi sobre la vida en el universo revive con los hallazgos en K2-18b

Científicos detectaron en la atmósfera del exoplaneta K2-18b los rastros «más prometedores hasta la fecha» de una posible presencia de vida extraterrestre

Más artículos

hígado

Un hígado de cerdo modificado genéticamente podría funcionar trasplantado en una persona

El receptor del hígado fue una persona en muerte cerebral y el trasplante sirvió para evaluar el rendimiento del órgano y si había rechazo durante 10 días
loros habla

La actividad cerebral de los loros para producir sonidos es similar a la humana

Los investigadores estudiaron el cerebro de loros y pinzones cebra 'Taeniopygia guttata', una especie de ave cantora conocida por producir vocalizaciones complejas
pluma de buitre

Una pluma de buitre fosilizada demuestra que la roca volcánica preserva tejidos animales

Según el estudio, las plumas del buitre se conservaron en una fase mineral llamada zeolita, un modo de preservación de los tejidos blandos del que no se tenía constancia
eclipse

Así se vio la Luna durante el eclipse en Venezuela: No se repetirá hasta 2048

Bien por los que lo disfrutaron pues "no se podrá volver a ver hasta el año 2048", según explicó Yasmina Martos, científica de la agencia espacial estadounidense (NASA)
eclipse

¿A qué hora ver el eclipse total de Luna en Venezuela?

El eclipse total de luna será visible en toda Venezuela a partir de las primeras horas del viernes 14 de marzo de 2025
hera marte

La nave Hera completó sobrevuelo a Marte y continuó rumbo a su destino

Hera fue lanzada al espacio en octubre de 2024 y, desde entonces, viaja rumbo al único asteroide cuya órbita ha sido modificada por la acción humana, un destino al que llegará en otoño de 2026
inyección lenacapavir

Una inyección anual para prevenir el VIH demuestra que es segura y prometedora

Se midió la seguridad y la respuesta fisiológica del organismo ante la inyección; no la eficacia en la prevención de la infección por VIH
james webb

La increíble y más reciente imagen de James Webb: Un sistema estelar en formación

La luz infrarroja cercana de alta resolución captada por el telescopio James Webb muestra nuevos pormenores y una compleja estructura en esta nube molecular