DIARIO DE UN CINÉFILO

Comentarios sobre cine desde una óptica apasionada que invitan a disfrutar de las películas y del mundo del séptimo arte. Reseñas sobre directores, actores, movimientos cinematográficos, premios, festivales y entrevistas

'La sustancia', la película de la que todos hablan

'La sustancia' es una de las más recientes joyas del cine gore estilizado que está dando de qué hablar

la sustancia

Sigue en la cartelera de cine el film “La sustancia”, un film del género gore, resultando ser una historia extraña y original sobre la fantasía de seguir siendo joven, protagonizada por Demi Moore y la jovencísima Margaret Qualley, bajo la dirección de la francesa Coralie Fargeat, quien además escribió el guion.

También actúan Oscar Lesage, Christian Erickson, Robin Greer, Hugo Diego García y con ellos, el connotado Dennis Quaid como un ambicioso y desquiciado dueño de planta de televisión, por lo tanto decide despedir a su estrella televisiva, Elisabeth Sparkle, por no ser atractiva ya.

Tras un casting, Harvey queda hipnotizado ante la belleza de Sue, a quien contrata de inmediato. Lo que no sabe este empresario (Dennis Quaid), que está contratando a la misma  Elisabeth, pero reconvertida en Sue.

En fin, una historia que habla de la negación a envejecer y de la búsqueda de la lozanía juvenil, para retener el éxito perdido, ¿pero a qué precio?, donde ya nada será igual.

 

'La sustancia' trae imágenes fuertes 

Este film británico es retorcidamente crudo, en trama y por sus recurrentes imágenes de sangre, de caras y cuerpos desfigurados como de desnudos al 100%, algo que está atrapando a todos los públicos, en especial al masculino de la etapa adulto contemporáneo y al adolescente (mayor de 18 años), donde los primeros buscan admirar a Demi Moore y los segundos, a la espléndida Margaret Qualley.

En fin todos y todos, quieren ver a ambas mujeres.

Demi Moore y Margaret Qualley, en plena promoción de "La sustancia"

 

 

LA SUSTANCIA | Tráiler Oficial | Septiembre 19 en cines

 

 

Elisabeth (Demi Moore) y en el fondo la nueva imagen de Elisabeth
La joven Sue (Margaret Qualley) y atrás, la verdadera Elisabeth (Demi Moore)

La película gira alrededor de una sustancia, que consigue reconstituir esa molécula juvenil de un cuerpo en decadencia, por causa del envejecimiento, y del cual emergerá una joven muchacha, cuya salida a la realidad, está rodeada de escenas brutales, aterradoras y viscerales, endiosándose el alter ego de una perfecta belleza extrema (insisto, son escenas de sumo impacto visual, que se repite).

Esta sustancia llega a manos de Elisabeth, quien buscara aplicárselo al quedarse sin programa de televisión, por vieja, por lo tanto quiere rejuvenecer.

Demi Moore cansada de no verse joven en "La sustancia"

Al inyectarse la sustancia, ella cae en una especie de coma inducido, porque de su cuerpo emerge un atrayente y linda  joven, que busca llamarse Sue, siendo la misma Elisabeth de joven.Extrañamente todo bien y bajo control en los ideales de Elisabeth, pero todo se desquicia cuando Sue, quiere mayor protagonismo juvenil y de no encerrarse en Elisabeth.

La espléndida Margaret Qualley, asume a la bellísima Sue

Una decisión que les traerá problemas a ambas mujeres, porque comienza a maltratarse el cuerpo de Elisabeth y de Sue, por el uso prolongado de la sustancia.

Ambas sufrirán deformaciones físicas de sus cuerpos, algo que empezara de menos a más, lo que da pie a escenas monstruosas y de mucha sangre, hacia el final de esta película, (como lo exige el género gore).

Un final donde estas dos mujeres, en una, se diluye en nada, sin dejar claro que son las mismas ante el dueño de la televisión.

En fin, tan solo consiguieron desquiciarse ambas caras de esta mujer, viviendo momentos efímeros y sin ningún valor de vida.

Ya cuando se quiere volver a la normalidad de todo, queriendo ser quien es, ya es demasiado tarde para Elisabeth.

Definitivamente 'La sustancia' esta relanzando la carrera de Demi Moore y afianzando a Margaret Qualley en el firmamento hollywoodense.

Demi Moore ha descrito su participación en 'La sustancia' como una oportunidad para explorar como se reacciona ante la perdida de la belleza, por envejecimiento. En este caso, al ver a una mujer ansiosa por seguir siendo joven y bella.

En otras palabras, ha reiterado: "Un film extremadamente relevante, por ser un llamado a la reflexión sobre los límites y consecuencias de la auto-mejora excesiva”.

Se está pronosticando que este film  del género gore, pudiese figurar en la temporada de premios 2024/25. Casi seguro que el libreto sea postulado al Oscar (y demás premios). Además, se ha lanzado una campaña para procurarle a Demi Moore, una nominación a Mejor Actriz (al Oscar) y en paralelo, se está hablando de una factible postulación para el rubro de efectos especiales.

'La sustancia' viene de ganar el premio de Mejor Guion, en el Festival de Cine de Cannes (en mayo pasado), que transita de manera critica por la cultura de la belleza.

 

Similitudes con otras producciones

Viendo 'La sustancia'  se puede apreciar ciertas similitudes a un film y una saga, o sea a la comedia de humor negro 'La muerte le sienta bien', de Robert Zemeckis, y a la serie fílmica de 'Alien', ¿por qué?

Meryl Streep, Bruce Willis y Goldie Hawn en 'La muerte le sienta bien'.

'La sustancia' como tal provoca cosas inimaginables, dando salida a una belleza juvenil de un mismo cuerpo. En 'La muerte le sienta bien', las dos protagonistas acaban rejuveneciendo al tomar un brebaje mágico, pero se darán cuentan de que sus cuerpos se tornan elásticos, cuyos papeles interpretaron las oscarizadas Goldie Hawn y Meryl Streep (junto a Bruce Willis).

Una escena propia del género gore

En la saga de “Alien”, esos seres vivos se anidan en los cuerpos humanos y buscan salir de manera brutal.En 'La sustancia' se ve ese proceso, de manera lenta y sin violencia, donde la belleza juvenil emerge de una mujer  envejecida y viceversa, lo que da pie a los desnudos y con ello, el apreciarse el encanto femenino, sin inhibiciones, en los roles de Demi Moore y  Margaret Qualley.

Margaret Qualley obtiene el rol de Sue, su primer gran papel, de una carrera que comenzó en 2016.

Con anterioridad había logrado destacar en las aplaudidas “Once Upon a Time in... Hollywood” de Quentin Tarantino (2019), “Stars at Noon” (2022), “Poor Things” (2023) y en “Kinds of Kindness” _donde asume tres roles_ (2024) y ahora estrena “La sustancia”, una interpretación que le ofrece un antes y un después en su prometedora carrera.

El desnudo de Margaret Qualley en “La sustancia” no resulta innecesario, sino necesario por la trama, de ahí que este siendo aplaudido por crítica y público.

 

CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA

Toni Collette y Matthew McConaughey están de cumpleaños esta semana.

Puede decirse que tanto Toni Collete y Matthew McConaughey son protagonistas muy sobresalientes de la gran y pequeña pantalla, además son ganadores de premios, ella ha logrado ganar un Globo de Oro y un EMMY, este último a Mejor Actriz de Comedia por la teleserie “United States of Tara”.

En cambio Matthew posee en un sin premios gracias al film “Dallas Buyers Club”, todos obtenidos en la categoría de Mejor Actor, de la temporada de premios 2013/14.

 

Toni Collete

Toni Collette en "Heredity"

Toni Collette nació en Australia el 1 de noviembre de 1972, cumpliendo 52 años.

Su talento y rostro es conocido por el gran público a raíz de sus exitosas  actuaciones en las comedias “La boda de Muriel” o “Little Miss Sunshine”, el film de misterio “Sexto Sentido” como por la historia de terror psicológica, “Heredity”, etc.

Desde joven se interesó por la actuación, por ello ingresa al Instituto Nacional de Arte Dramático (National Institute of Dramatic Art), en la ciudad de de Sídney, lo que le permite llegar al teatro y al cine, para este último medio debuto en 1992, al  integrar el reparto de la comedia “The Efficiency Expert” (también fue llamada “Spotswood”), que contó con las actuaciones estelares de Anthony Hopkins y  Russell Crowe.

Dos años más tarde la novel actriz protagoniza la comedia “La boda de Muriel”, un film australiano que se situó en los primeros lugares de la taquilla mundial de 1994, además le dio notoriedad a Toni Collete dentro y fuera de Australia, hasta el punto de optar al premio Globo de Oro, de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, al ser postulada en el rubro Mejor Actriz de Comedia o Musical _1994/95_, por su  rol de una joven deseosa de casarse.

Importante logro que le abrió el mercado de los Estados Unidos, permitiéndole el co-estelarizar con Gwyneth Paltrow, la cinta “Emma” (1996), la afamada e independiente “Velvet Goldmine” (1998) y de estrenar “Sexto Sentido” (1999), en la cual asume a la atribulada madre del niño Cole.

 

A raíz de este rol de madre,  Toni Collete fue postulada al Oscar por Actriz de Reparto.

Otros éxitos de Toni Collette son “The Hours” (2002), “About a Boy” al lado de Hugh Grant (2003),  "In her shoes" bajo la dirección de Curtis Hanson (2005), “Little Miss Sunshine” (2006), el thriller de terror “Fright Night (2011), el biopic sobre Alfred Hitchcock, donde encarno a la asistente del director, en “Hitchcock” (2012), la comedia de “The Way, Way Back” (2013), “Miss You Already” (2015), la aplaudida y cinta de suspenso “Hereditary" (2018) como en la espléndida  “Knives Out”, junto a Daniel Craig y Christopher Plummer (2019).

En 2022 triunfo en la pequeña pantalla con la miserie “The Staircase”, que rodo junto a Colin Firth. Por este trabajo televisivo Toni Collette fue nominada al EMMY.

A penas el año pasado estreno la comedia independiente “Mafia Mamma”, donde encarno a mujer debe hacerse cargo de una organización mafiosa, la cual ha heredado.

Actualmente está cosechando grandes elogios por su papel de una fiscal, que está inmersa en un juicio complicado, en el thriller dramático “Juror #2”, bajo la dirección de Clint Eastwood.

 

Matthew McConaughey

Matthew McConaughey nació el 4 de noviembre de  1969, en Texas, EEUU, por lo tanto arriba a 55 años de edad.

Este actor se ha ganado el aplauso del público como de la crítica, por saber compaginar su carrera en roles de drama, thrillers y de comedias románticas, en este último género se le ha visto en la entretenida y exitosa “The Wedding Planner” al lado de Jennifer López (2001), “How to Lose a Guy in 10 Days” junto a Kate Hudson, donde ambos personajes se reta a enamorarse (2003), “Failure to Launch” (2006), “Fool's Gold” (2008) y la menos éxitosa  de su carrera, la comedia “Ghosts of Girlfriends Past” (2009).

En 2014 subió al pódium de los ganadores del Oscar, por el film de corte independiente “Dallas Buyers Club”, captando un hecho real, o sea un episodio de la vida de Ron Woodroof, a quien le indica que sufre de  sida y que por lo tanto, está al borde la muerte.

Ante la imperiosa necesidad de alargar su vida, empieza a consumir fármacos  y vitaminas, que en ese momento estaban en fase de experimentación, consiguiendo con ellos leve mejoría.

Este hecho ayudo a la aprobación definitiva de estos medicamentos, por los entes reguladores de medicina de México y Estados Unidos.

Todo un rol dramático A1, que exigió a Matthew McConaughey, el someterse en una dieta rigurosa para ser Ron Woodroof   (1950-1992), cuyo trabajo de versatilidad dramática, le brindaron grandísimos elogios, colocándose como el gran favorito para alzarse con todos los premios de Mejor Actor 2013/14, lo que fue así, llevándose a casa el Film Independent Spirit Awards, Critics Choice Awards, Oscar, Globo de Oro como el prestigioso Satellite Awards, (entre otros).

Matthew McConaughey inicio su carrera en los años noventa, con apenas  veintidós años, cuyo carisma le hizo participar en films de corte juveniles, hasta ir creciendo profesionalmente y tomando roles cada vez más serios, de ahí su éxito.

En el 2015 se anotó un triunfo con la miniserie “True Detective” (2015), donde asumió detective Rust Cohle. Cuya caracterización le valio un sin de elogios, más una nominación al Globo de Oro, en la categoría de Mejor Actor de Miniseries o Telefilm de Televisión.

Tras la obtener el Oscar, el actor ha estrenado “The Wolf of Wall Street” -tan solo una breve escena, pero fantástica- (2013), la épica historia de ciencia ficción “Interstellar” (2014), “Free State of Jones” -en la cual encarno a Newton Knight, un personaje real  estadounidense que desafío a un gobierno estatal, en plena Guerra Federal- (2016), “Gold” film que le reunió con Edgar Ramírez, trayendo a la pantalla una historia real (2017), “The Dark Tower” (2017) como “Obsesión” (2019).

un retiro temporal, y busca reencontrarse con su público a lo largo del 2025, estrenando el drama post una tragedia natural, en “The Lost Bus” bajo la dirección de Paul Greengrass y el thriller “The Rivals of Amziah King” que le reúne con  Kurt Russell.

Filmes en pos producción actualmente.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Espacio útil

'La sustancia', la película de la que todos hablan

la sustancia

Activa las notificaciones Lo pensaré