Si le gusta asistir a caminatas en zonas de baja o media montaña, le dejo estas sugerencias que buscan armonizar y asegurar todas sus jornadas:
Proteja el medio ambiente, no se debe talar, podar o extraer plantas ni animales de ningún espacio natural.
Evite la contaminación sónica. Aunque se ve poco, algunas personas tratan de colocar música sin la utilización de audífonos. Recuerde que estará en un espacio donde habitan cientos de especies.
No realice fogatas.
Si quiere aportar a esa zona natural, recuerde que toda jornada de siembra requiere de asesoría, ciertas especies pueden ser perjudiciales según el tipo de zona.
Se sugiere utilizar vestimenta cómoda (deportiva) respetando siempre la moral y buenas costumbres.
El lenguaje entre su mismo grupo siempre debe ser respetuoso. Recuerde que al cerro asisten niños, damas y en general Ciudadanos en busca de ejercicio y contacto con la naturaleza de la manera más armónica posible.
No puede ingresar a una zona de esparcimiento natural con alcohol, cigarrillos y/o drogas de ningún tipo.
Esté pendiente de la señalización de rutas y zonas no permitidas.
Los menores de edad deben estar acompañados con su representante legal.
No deje desperdicios en ningún tramo de su recorrido. Evite utilizar envases de vidrio. Lo único que tiene derecho a traer de los cerros, son los desechos.
Notifique a alguna persona de confianza sobre sus intenciones de recorrido, hora de subida, ruta, cantidad de personas, hora estimada de regreso. En caso de retraso o novedad, esta persona reportará con precisión la información requerida por las autoridades.
Si es usuario frecuente, preocúpese por realizar cursos de auxilios médicos, cartografía, entre otros.
Tenga siempre a la mano los números de teléfonos de Protección Civil, Bomberos, Grupos de Rescate y Policía.
Un celular apagado y completamente cargado será de gran ayuda en caso de requerir contacto por algún evento. Considérelo como parte de su equipaje.
Recuerde que puede descargar previamente en su celular, el mapa de una zona determinada y este se almacenará temporalmente, pudiendo utilizarlo aún sin señal de telefonía.
Si es recurrente en una zona montañosa, conozca que operadora de celular tiene mejor señal y en que áreas.
Es normal que en ciertas ocasiones observe alguna especie silvestre, aves, serpientes, rabipelado, etc., no corra, simplemente observe a distancia si asi lo desea y nunca trate de acercarse, reporte el avistamiento a las autoridades que custodian ese espacio, está información será de utilizad para fortalecer estrategias de conservación.
Conozca las bondades de la herramienta conocida como "radio montaña 9-11".