Una de las filmografías más coloridas del Séptimo Arte estadounidense tiene que ver como el apartado de “estrenos navideños”, que este año es noticia gracias al film “Código: Traje Rojo” (Red One), un film que no es está en la línea de comedia, sino más bien en la acción entretenida, con Dwayne Johnson como protagonista y el ganador del Oscar, J. K Simmons, como Santa Claus.

Dirigida por Jake Kasdan, que al parecer quiere cimentarse en Hollywood como un realizador de filmes de acción y aventuras, ya que anteriormente realizó las nuevas historias de “Jumanji”, protagonizadas por Dwayne Johnson (en 2017 y 2019).
Con anterioridad, Jake Kasdan había realizado la comedia “Sex Tape”, donde una pareja queda al descubierto ante todos, por la filtración de un video sexual explícito de ellos, estando en los roles principales Cameron Diaz y Jeson Segel (2014).
En “Código: Traje Rojo” actúan también Chris Evans (en el rol de Jack, el hacker), Kiernan Shipka (como la bruja Grýla), Lucy Liu (es Zoe, adjunta de la seguridad del Polo Norte), Nick Kroll (asume a Ted), Kristofer Hivju (encarna al no tan temible Krampus) y con ellos Bonnie Hunt (como la Sra. Claus), interviniendo en una historia colmada de una acción ligera, donde la violencia no está remarcada para nada.
En paralelo hay un toque de humor, lo que se evidencia en el personaje de Jack, justo en sus reacciones ante el peligro; también están los múltiples efectos especiales, que dan vida al Oso García, los tres muñecos de nieves como al enfrentamiento entre Callum y la Bruja, en plena oscuridad de la noche, etc.
Además, está la frenética entrega de regalos por parte de Santa, etc, etc.
En líneas generales, un estreno para pasar el rato ante la gran pantalla (sin mucha exigencias).
El género “cine navideño”, desde diferentes ópticas
La mayoría de las películas de este patrón cinematográfico se conocen también como “cine familiar”, ya que casi todas están centradas en la magia de la navidad, otras poseen al personaje de San Nicolás como protagonista y, por ende, salvar la navidad, etc.

También están las películas dramáticas que tienen a la temporada navideña como telón de fondo, sucediéndose cosas ajenas a las coloridas fiestas, pero casi siempre y en sus finales, el deseo de la navidad se impone, un ejemplo de esto último, marca la trama de la clásica realización “It's a Wonderful Life”, todo un drama con James Stewart, en la cual da vida a un empresario que desea morir, pero un milagro en el día de navidad. Co-protagonizan Donna Reed y Lionel Barrymore.
También están las cintas románticas “The Holiday” (2006), “The Family Stone” (2005) y “Four Christmases” (2008).
En la primera se observan dos mujeres cansadas de sus entornos habituales, por ello intercambian casas y con ello, revalorar el sentimiento del amor en plena temporada navideña, justo al relacionarse con sus vecinos. Un film que gusto a público y crítica, con Kate Winslet y Cameron Díaz.
En “The family Stone” un joven quiere presentar a su prometida, Delmot Mulroney y Sarah Jessica Parker, justo en plena cena de navidad y su familia busca de separarles, acción liderada por la madre de él (encarnada por Diane Keaton).
En "Four Christmases" una pareja de enamorados, Vince Vaughn y Reese Witherspoon, quieren pasar la navidad viajando, pero dichos planes cambian, por tener que reencontrarse con sus respectivas familias.
Ben Affleck se le vio en "Surviving Christmas" (2004), donde su personaje va buscando el pasado, o sea volver a la casa donde vivió de pequeño.
Pero se da cuenta que ahora hay otra familia en ella.
Al ser millonario él decide pagar y quedarse en Navidad , en la que fue su casa, buscando ser acogido por estas personas que apenas esta conociendo, en el dia de Navidad.
También esta la clásica producción "White Christmas" (1954), donde dos jóvenes recién regresan de la 2da Guerra Mundial, y buscaran vivir del canto en la ciudad de Nueva York, en ello se enamoran.
Con Danny Kaye, Bing Crosby, Vera Ellen, Mary Wickes y Rosamery Clooney.
Etc, etc, etc.
Las comedias navideñas...
También destacan películas donde la navidad esta por celebrarse y con ello, miles de enredos, en cuya filmografía destacan (por citar, algunos títulos recientes): “Mi pobre Angelito I y II” con Macauly Culkin, Joe Pesci y Daniel Sterm, cuyas historias se suceden a poco de celebrarse la navidad.
Comedias donde un valiente niño defiende primeramente su casa y luego, una tienda de juguete en la ciudad de Nueva York, de los mismos y divertidos ladrones.
En “Jingle all the way" (El regalo prometido, 1996) un simpático Arnold Schawarzenegger, asume a un padre que debe buscarle el regalo a su hijo, pero está agotado, por suerte encuentra ese detalle prometido y deberá pelearlo con otro padre desesperado.
El comediante Chevy Chase encarna a un padre de familia, que busca sorprender a su familia en el día de navidad, pero todo le va saliendo mal en la comedia “National Lampoon's Christmas Vacation” (1989).
Forest Whitaker, protagonizo "Jingle Jangle: A Christmas Journey" (de Netflix, año 2020), cuya imaginación se crece con la navidad, en la nieta y en el mismo excéntrico creador de juguetes.
Lucha de vecinos en plena época decembrina, en "Deck the Halls" (2006), que reúne a Danny DeVito y Matthew Broderick. Dos familias han decidido pasar las fiestas de navidad juntos, o sea la de Dusty (Mark Wahlberg) y Brad (Will Ferrell), pero los padres de estos caballeros anuncian visita, y con ello un caos de comedia en "Daddy's Home 2" (2017)
Un enredado eje comunicacional se arma en plena navidad, marcando humorísticamente la trama de “Mixed Nuts” (1994), con Steve Martin, Juliete Lewis, Rita Wilson y Madeline Khan.

Jamie Lee Curtis y Tim Allen protagonizaron la divertida “Christmas with the Kranks” (2004), donde un matrimonio desea escapar de las fiestas navideñas, con tal de poder subir a un crucero. Tales planes se verán alterados, al saber que su hija les visitara por Navidad.
Por lo tanto está desesperada pareja, debe correr contra el tiempo para tener la casa decorada y la cena navideña lista, pero no les será fácil, porque todo lo de navidad está agotado (hasta el árbol de navidad).
En “Candy Cane Lane” (2023) surgirá un hechizo mágico dado por una pequeña Elfa, con el fin de que Chris gane un concurso de decoración navideña.
Pero ese favor podría afectar el día de navidad, será por ello que esta familia de ganadores, harán todo lo posible por salvar la navidad.
Un film con Eddie Murphy, producido por las firmas Amazon Studios, Eddie Murphy Productions y Imagine Entertainment.
Sin duda una filmografía extensa realmente.
Una acción ligera y sin rudeza, marca la navideña “Código: Traje Rojo”

Por primera vez la acción se cuela en este género de navidad, con el estreno de “Código: Traje Rojo”, ya que esta filmografía posee coloridas y pintorescas comedias o historias esperanzadoras, donde la magia de la Navidad otorga finales felices a una persona o familias, otros tres ejemplos, son todas las versiones realizadas en torno al personaje de Ebenezer Scrooge, la historia de un deseo de una niña, que Santa concede en “All I Want for Christmas” (1991) o “Milagro en la calle 34”, que hasta el momento posee dos filmes, protagonizadas por Natalie Wood y Mara Wilson, que cuando se estrenaron, ellas eran apenas niñas (1947 y 1994).

“Código: Traje Rojo” tiene a San Nicolás prácticamente listo para salir a repartir los juguetes, a todos los niños del globo de terráqueo, pero ha desaparecido en el mismísimo Polo Norte.Un problema que cree resolver rápidamente Callum Drift, jefe de las fuerzas de seguridad del Polo Norte y guardaespaldas de San Nicolás, cuando inicia una persecución con tropezones y velocidad, buscando atrapar a quien intenta huir del Polo Norte.
Tras una loca carrera, Callum se da cuenta que seguía un señuelo falso, por lo tanto Santa sigue sin aparecer.
Callum y su mano derecha, el Oso García, deben unirse a Zoe, quien también se implica en la búsqueda de San Nicolás.
Tras unas primeras investigaciones, ella da con Jack, un hacker, quien ha vulnerado todos los sistemas de seguridad, dándole a su cliente anónimo, el cómo acceder al Polo Norte y así, secuestrar a Santa
A partir de acá el film entra en una segunda etapa de acción, que reúne a Callum Drift y Jack, con el propósito de que se no se pierda la ilusión de la navidad en millones de niños, tanto de los que se portaron bien y de los que no.

Cuya misión esta cargada de muchísimos peligros a evadir, entre ellos, a unos muñecos de nieve muy malos; vérselas frente a frente con el poderoso y odiado Krampus ( que resulta ser medio hermano de Santa) y de enfrentarse a la bruja Grýla, quien quiere arruinar la navidad, buscando encerrar a todos los niños que han portado mal, dentro de una capsula/ burbuja.
Un título con una trama lineal, sin muchos sobresaltos, donde la prioridad es rescatar a San Nicolás y de paso, el ver como Jack busca reconectar con su hijo, en medio de esta inusual misión de búsqueda, algo que le ayudara a sincerarse en su rol de padre.

El personaje de San Nicolás y sus actores
A lo largo del SigloXX y de lo que va del XXI, son muchos los interpretes que han encarnado a Santa, en serias y divertidas cintas, en referencia a estas últimas destacan el trabajo de Tim Allen, quien debe vestir el traje de San Nicolás, al ver como el verdadero Santa sufre un accidente en el tejado de su casa, en “The Santa Clause (1994)”, debido al éxito Disney opto por dos películas (2002 y 2006).
Más una serie de televisión que tuvo dos temporadas (2022 y 2023), en todas Tim Allen como protagonista.

El connotado actor de televisión y cine, Ed Asner (1929-2021), asumió al bonachón personaje del traje rojo, de una manera secundaria en la comedia “Elf” (2003), protagonizada por Will Ferrell, cuyo personaje vive en el Polo Norte, pero un día baja la tierra a vivir su propia aventura como humano.

Edmund Gwenn y Sir Richard Attenborough asumieron a Kris Kringle, un hombre sencillo que dice ser Santa, en “Milagro en la Calle 34”, cuya primera película reunió a Gwenn con Natalie Wood en 1947 y en 1994, Mara Wilson co-estelarizo con Attenborough, este último todo un polifacético del Séptimo Arte, al desenvolverse como actor y director.
Es ampliamente conocido por el gran público, por haber dado vida al inventor del mundo jurásico, del film “Jurasik Park” de Steven Spielberg (hoy por hoy, convertida en saga). Paralelamente Richard Attenborough ganó el Oscar a Mejor Director por el drama biográfico “Gandhi”, en 1.
Kurt Russell caracterizo a un Santa divertido, en los films “The Christmas Chronicles I y II” (2018 y 2020), dirigidas por Clay Kaytis y Chris Columbus (de Netflix).
En la primer film Santa Claus ve paralizado su entrega regalos, por culpa de dos adolescentes. Pero a larga serán ellos, quienes ayuden a San Nicolás a recuperar su trineo, renos y tiempo perdido, salvándose la navidad. En estas cintas, la ganadora del Oscar, Goldie Hawn, dio vida a la Sra Claus.

Paralelamente David Huddleston, encarno a San Nicolas, en “Santa Claus: The Movie” (1985), Leslie Nielsen, hizo lo propio en el drama “All I Want for Christmas” (1991), Paul Giamatti en la comedia “Fred Claus” (2007) como Tom Hanks, que prestó su voz y cuerpo, para asumir a Santa, cuya caracterización fue luego animada, surgiendo la colorida producción musical y historia de “Polar Express” (2004), dirigida por Robert Zemeckis.
J. K Simmons se suma a la lista de actores que han dado vida a Santas en el cine.
En esta oportunidad se trata de una San Nicolás flaco , cabe señalar, que a todos los anteriores se les ha presentado barrigones.