Lunes, 21 de abril de 2025
Valencia, VE
Entrenar, divertirse y triunfar. Esa es parte de la premisa de Johana Lara Espino, quien se consagró como la atleta más destacada de los XIII Juegos Nacionales de Docentes Jubilados, Pensionados y Desincorporados, al representar a Carabobo. Para eso se preparó. A diario entrenaba sus tácticas y estrategias
Carabobo hizo historia una vez más. En esta oportunidad con la incorporación de la primera valenciana a la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela. Se trata de Gerardine Botte, ingeniero químico de la Universidad de Carabobo con grandes logros profesionales fuera del país. Es por
A las 10:00 de la mañana de un sábado cualquiera, te puede sorprender un “duende” en el Jardín de los Abuelos, un lugar de contemplación y recreación, que ocupa una de las 4,5 hectáreas del Bosque Urbano Santos Kartaya, en el Paseo Orégano, municipio San Diego. Cuesta imaginarse
Lo ambiental también es periodismo. Esa fue una frase que resonó reiteradamente durante el seminario “En Carabobo sembramos futuro: Aporte ciudadano para nuestros cerros”, que contó con la participación de varios especialistas con temas relacionados con soluciones a las consecuencias de los incendios forestales. El objetivo era claro
Más de tres mil hectáreas afectadas es el resultado de los incendios forestales en Carabobo, según cifras del Ministerio de Ecosocialismo. Con "En Carabobo sembramos futuro: aporte ciudadano para nuestros cerro", especialistas se unen en una convocatoria de El Carabobeño para impulsar la recuperación de estos espacios. Y
La situación de las aves en el mundo es muy variable. Muchos factores están involucrados, como la intervención de sus hábitats naturales, la contaminación y el calentamiento global. Para contribuir a la conservación de las especies, los científicos necesitan conocer datos que cualquier persona, sin
No es un problema nuevo. En las comunidades y barrios del sur de Valencia persiste la proliferación de basureros no autorizados, que se convierten en potenciales amenazas para la salud pública. Según testimonios la situación se debe, por un lado, a la falta de conciencia de algunas personas,
Con el objetivo de estimar la magnitud del impacto del derrame de al menos 20 mil barriles de hidrocarburo que tuvo lugar el 22 de julio en la Refinería El Palito, Carabobo, y que afectó al Golfo Triste y Parque Nacional Morrocoy, Falcón, la Sociedad Venezolana de Ecología