¿Qué busca el gobierno de Maduro con la entrega de armas a empleados públicos?

InSight Crime señala que la entrega de armas a grupos estatales y comunitarios demuestra que los colectivos son cada vez más independientes

Entrega de armas a civiles
La entrega de armas a civiles demuestra la pérdida del poder del gobierno sobre los colectivos| Foto AFP

Unos días antes de la cuestionada investidura de Nicolás Maduro, el gobierno chavista hizo entrega de armas a trabajadores públicos de al menos 31 empresas estatales y a milicianos. Esto podría indicar que está perdiendo influencia sobre los colectivos, por lo que busca expandir su ejército civil.

La entrega de armas el 8 de enero a miembros de ministerios, Corpoelec, y empresas expropiadas por el gobierno, estuvo precedida por un acto similar con Movimiento de Pequeños Agricultores en los estados centro-occidentales de Lara y Yaracuy, liderado por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

Un anális de InSight Crime señala que la mediática dotación de armamento se enmarca en la estrategia represiva para prevenir levantamientos sociales y consolidar el control político de Maduro por los próximos seis años.

 

Maduro pierde control sobre los colectivos y sus armas

Además, el portal señala que el anuncio de la entrega de armas a grupos estatales y comunitarios demuestra que los colectivos, la principal herramienta paramilitar para frenar a la disidencia, son cada vez más independientes.

Muchos de los colectivos se han transformado en comerciantes, mientras que con la crisis económica de 2017 una gran cantidad de sus miembros migraron a otros país. A quienes permanecieron con el gobierno se les permitió controlar la entrega de alimentos subsidiados, gas doméstico y gasolina, mientras participaban en delitos como extorsión, robos, secuestros y microtráfico.

Puedes leer: Colectivos y PNB los principales responsables: Provea contabiliza 24 muertes en protestas

Entre algunos de los colectivos que han logrado establecer empresas destacan La Piedrita, Alexis Vive, Tres Raíces y Oswaldo Arenas, según entrevistas realizadas por InSight Crime. Gracias al financiamiento gubernamental, estos grupos desarrollaron cooperativas de alimentos, paradores turísticos, locales de comida, y casinos en Caracas y el estado Miranda.

Actualmente, gran parte del pie de fuerza que los colectivos exhiben en actos políticos es contratado, según afirmaron a InSight Crime un defensor de derechos humanos y un experto en seguridad en condición de anonimato por motivos de seguridad.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

¿Qué busca el gobierno de Maduro con la entrega de armas a empleados públicos?

Entrega de armas a civiles
La entrega de armas a civiles demuestra la pérdida del poder del gobierno sobre los colectivos| Foto AFP

Activa las notificaciones Lo pensaré