ESCUDO DE SEGURIDAD

Recomendaciones expertas para prevenir calamidades y prepararse ante situaciones de emergencia y desastres causados por fenómenos naturales

¿Incendios eléctricos en hogares?

Estos son los riesgos más comunes de origen eléctrico que no siempre están relacionados con gas, y pudieran iniciar incendios en viviendas

incendios en el hogar
Generdo con IA

Así le llaman algunas personas a los incendios que se inician por un corto circuito o en el sistema eléctrico defectuoso o mal instalado.

En general, las dos causas que predominan de incendios ocurridos en estructuras (casas y empresas) son de origen eléctrico y gas. Ahora bien, la fuga de gas "sin la presencia de una ignición" (chispa) no originará ningún evento, claramente sin dejar de ser una situación peligrosa.

El gas en el ambiente requiere esa ignición para causas estragos.

A continuación enumero los riesgos más comunes de origen eléctrico que no siempre están relacionados con gas, es decir, pudiera iniciar incendios en viviendas o empresas sin la presencia de gas:

  • Hace apenas 40 años no existían o no era nada común las planchas de cabello, arrocera, tostiarepas, hornos eléctricos, etc... Hoy tenemos estos nuevos artículos en los hogares con el mismo cableado de esa época que, en muchas ocasiones, era improvisado.
  • El enchufe donde se energiza el calentador, hornos, cocinas eléctricas, etc, dónde existe un alto consumo, exige cableado adecuado, si el enchufe tiene signos visibles de temperatura alta (deformado) debe de inmediato ser revisado por un electricista.
  • Las tomas y brekeras que se calientan denotan, o alto consumo o falso contacto (llamado punto caliente), pidiendo derretir el cableado y culminar en un fuego.
  • Construcciones o modificaciones improvisadas (parrilleras, habitaciones, etc) deben tener cableado adecuado y empotrado. Muchos incendios ocurren por estas improvisaciones.
  • Los aterramientos inadecuados de equipos como lavadoras, secadoras, neveras, aunque muchas veces no terminan en incendio, pueden generar riesgo mortal por electrocución.
  • Algunos electricistas confirman que la energía (electricidad) pudiera generar en los tornillos de las brekera, pérdida de ajuste y de allí un punto caliente, verifique una vez al año breaker, fusileras y, en general, conexiones principales.
  • Recuerde que usted no tiene que ser experto en el tema, lo esencial es consultar y hacer los trabajos con un profesional de su confianza.
  • Dejar un ventilador encendido, las luces navideñas, incluso acondicionadores de aire y todo equipo no necesario, sin la presencia de personas en el inmueble, puede general incendios.
  • Es buena idea invertir en sistemas de detección (de gas y de humo) y combate de incendio (extintores), cada situación de riesgo se estudia y se aplican equipos según su riesgo y ubicación.

Recuerde cada seis meses, tratar con los vecinos de actualizar la lista de contactos telefónicos directo de bomberos, protección civil, grupos de rescate y policías de su zona.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Espacio útil

¿Incendios eléctricos en hogares?

incendios en el hogar
Generdo con IA

Activa las notificaciones Lo pensaré