El alcalde de Guacara, Johan Castañeda, anunció este martes, la instalación de la Comisión Municipal del Poder Popular para el Transporte Público, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y mejorar la calidad del servicio de transporte en la ciudad.
Según indicó, a través del Decreto No. 55-2024 se creó esta comisión, instancia que estará integrado por los miembros de los consejos comunales y comunas, dirigentes de distintos circuitos comunales, así como representantes del sector transporte y demás organizaciones de base.
La función principal es la difusión, promoción, construcción, implementación y control de las políticas públicas de forma colaborativa, orientadas al desarrollo integral de un servicio eficaz y eficiente, garantizado desde la contraloría social.
Precisó que la comisión estará integrada por 42 guacareños, encabezada por la presidenta del Instituto de Transporte, Rosa Prieto, quienes tendrán la misión de ir a un proceso de consulta en los diferentes sectores, mediante asambleas, proceso que se prevé culminar el 31 de octubre.
Se espera la participación de las 161 comunidades, donde se llevará a cabo la elección de los Comités de Usuarios de Transporte Público.
“Queremos que sean las familias que usan el servicio, quienes se expresen en cómo sueñan su sistema de transporte”.
Añadió que los Comités de Usuarios asumirán la responsabilidad de realizar un despliegue informativo en sus espacios de residencia, en un plazo máximo de tres días tras su elección, teniendo la tarea de informar sobre el nuevo sistema de transporte municipal y recogiendo inquietudes, propuestas y denuncias, de ser posible, yendo a los hogares, las cuales serán sistematizadas y presentadas en un informe semanal a la comisión municipal.
“Este sistema de transporte, tiene que garantizar que exista un trato especial para los usuarios. Que sea una atención de calidad, lo cual es responsabilidad de todos. Mi deseo es que todos se involucren, ya que el éxito se mide por la participación y sentido de pertenencia”, recalcó.
El alcalde indicó esta semana se llevará a cabo el proceso de recepción, entrevistas y selección de los operadores del Sistema de Transporte Público Municipal. Los candidatos deben cumplir con los requisitos necesarios para desempeñar esta función. Los interesados pueden acudir a la oficina del Imvialgua.
“Los invito a sumarse, quien se quiera afiliar irá a un proceso de más de 300 horas de prácticas y formación de operadores y auxiliares; afiliarse no implica renunciar a su línea, más bien lo hace merecedor de los derechos y responsable para que el servicio sea de calidad”, aseveró.
En noviembre será la juramentación de los 161 comités de usuarios comunitarios, coincidiendo con el lanzamiento del nuevo Sistema de Transporte Público Municipal, que trae nuevas unidades, una iniciativa que busca mejorar la movilidad y el bienestar de los guacareños.
Con nota de prensa