Provea: Proponer a maestros jubilados que vuelvan a dar clases es un insulto

Provea consideró que los maestros jubilados merecen condiciones dignas, no ser obligados a regresar al trabajo. 

Salón de clases sin estudiantes
(Foto referencial)

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) calificó de insulto la propuesta del Ministerio de Educación de que los maestros jubilados se reincorporen a las escuelas para impartir clases y así hacer frente al déficit de docentes.

“Proponer que jubilados de la educación, que ya reciben pensiones irrisorias, vuelvan a dar clases es un insulto para quienes dedicaron 20, 25 o más años de sus vidas a las aulas”, dijo Provea en una publicación en X.

El ministro Héctor Rodríguez firmó una resolución esta semana en la que insta a los maestros jubilados a reincorporarse a las aulas sin perder sus derechos de jubilación.

Puedes leer: Ministro de Educación llama a maestros jubilados a reincorporarse para dar clases

"La principal tarea que tenemos es garantizar una educación de calidad, inclusiva y para todas y todos, pero la principal dificultad para lograr ese objetivo es nuestra propia burocracia, el funcionamiento del Ministerio", reconoció Rodríguez quien asumió el cargo a finales de agosto.

Provea respondió al ministro que al igual que el resto de los trabajadores activos de la educación, los jubilados “merecen condiciones dignas, no ser obligados a regresar al trabajo”.

 

El "mal burocático" de la educación

La organización detalló una lista sobre “mal burocrático” de la educación en Venezuela:

  • Clases entre 2 a 3 días a la semana.
  • Escuelas en abandono estructural.
  • Alimentación escolar en mínimos históricos.
  • Masiva deserción por desigualdad.
  • Salarios y pensiones de hambre con base en salario mínimo 130 Bs. ($3,51)

El Gobierno venezolano anunció en septiembre un paquete de ayudas para docentes del sector público, que incluyen planes de salud, vivienda, uniformes, becas y créditos.

El plan no hizo referencia al aumento de salarios, una petición de los maestros, muchos de los cuales dan clases dos o tres días a las semana o abandonaron sus cargos para dedicarse a otras actividades y aumentar sus fuentes de ingresos.

Seguidamente de su nombramiento, la Federación Venezolana de Maestros (FVM) instó al ministro Rodríguez a discutir con el gremio la convención colectiva, que lleva alrededor de tres años sin avances en la mesa.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Provea: Proponer a maestros jubilados que vuelvan a dar clases es un insulto

Salón de clases sin estudiantes
(Foto referencial)

Activa las notificaciones Lo pensaré