En materia de estrenos cinematográficos en la cartelera venezolana, sigue destacando la animada historia de “Robot salvaje”, un film que consigue no solo entretener, sino transmitir un ideal de vida, de ser bondadoso y de practicar el bien (ser buenos en la vida, a pesar de quien se tenga delante).
Una conmovedora historia sobre el descubrimiento de uno mismo, un emocionante examen del puente entre la tecnología y la naturaleza, de lo que significa estar vivo y conectado mas abiertamente con todos los seres vivos, esto último traducido al mundo de los humanos, evitar que el consumo tecnológico comunicacional/laboral, no te robotice, sino que la esencia humana permanezca vivamente con quienes te rodean y disfrutar de las emociones (como se observa en los films "Intensamente I y II").
“Robot Salvaje” (The Wild Robot) está escrita y dirigida por Chris Sanders, consiguiendo plasmar en la gran pantalla, imágenes realmente coloridas y perfectamente reales, sabiéndose que son de una animación cada vez más perfecta.
Esta magnifica y perfecta cinta está basada en una novela ilustrada de Peter Brown, que fue publicada por primera vez en 2016.
Texto que se convirtió en un fenómeno de ventas, por su emocionante y conmovedora historia de aceptación y de querer integrarse a un mundo real y de querer compartirlo todo, lo que llevo a “The Wild Robot” a ser el número 1, en la lista de bestsellers de los Estados Unidos.
Tras “The Wild Robot”, llegaron dos libros más, completándose una trilogía, con “The Wild Robot Escapes” y “The Wild Robot”.
Tales publicaciones poseen importantes reconocimientos del mundo literario estadounidense, lo que recaído su autor Peter Brown, entre los premios obtenidos están el “Caldecott Honor”, dos “E.B. White Awards”, el prestigioso “Children's Choice Award”, un “Golden Kite Award” y el “New York Times Best Illustrated Book Award”, etc.
Reino animal Vs Rozzum 7134: Unión+
La nueva realización de la firma DreamWorks Animation, presenta una aleccionadora historia de amistad, de solidaridad sin importar las diferencias y de hacer las cosas bien, porque la protagonista de esta película es la robot Rozzum 7134, cuyo programa está diseñado para AYUDAR y resolver problemas, en fin, de saber completar su tarea.
Este robot está al servicio de quien esté cerca, en este caso de un ganso bebe, a quien adoptará y cuidará.
La mayor tarea será conseguir que este huérfano animal se integre a la manada de gansos adultos y lo más difícil, enseñarle a volar, ¿cómo? siendo unos de los momentos más interesante del film, ya que esta gentil y simpática maquinaria robótica, apela a sus recursos programáticos, para ser realmente una "Mamá Ganso", buscando que el ganso pueda cumplir con su ciclo de vida, incluyendo la etapa de la migración.
Ver el comienzo de “Robot Salvaje” , es recordar claramente al film “Naufrago”, donde el personaje de Tom Hanks arriba a un isla, a diferencia de “Robot Salvaje”, él se quedó totalmente solo, en cambio este robótico personaje consigue entrelazarse con un reino animal muy diverso, inicialmente bajo la premisa de ayudar, y siendo rechazado por todos. Excepto por un zorro.
Al no poder comunicarse con su nuevo entorno, Rozzum 7134 protagoniza una escena cautivadora , ya que en ella busca que su centro informático procese todo y a la final, entenderles y colocarse a la par del reino animal (en otras palabras, humanizándose), para con ello comprender sus temores, alegrías y tristezas, de su nuevo mundo a lo natural.
Sitio de la película The Wild Robot | Disponible en Digital Now. También en cines. | DreamWorks (en inglés)
No solo el ganso es parte del nuevo entorno de Roz, sino también un simpático zorro, que inicialmente intenta seguir su instinto animal de querer arrebatarle al robot, su ganso.
Pero a la larga se hacen amigos y este diminuto personaje, logrará que el resto de animales, conozcan bien a la nueva integrante de su hábitat.
Toda una aventura tierna, de peligros y de metas logradas, en medio de todo ello, esta el valor de la amistad y de la enseñanza de ofrecer “ayuda” al que este en problema (_Has el bien y no mires a quien_) , a pesar de haber sufrido el rechazo.
A raíz de que la robot Rozzum 7134, consigue humanizarse al entrar en contacto con la naturaleza, esto le permite vencer a la inteligencia artificial de su interior robótico y de perfección, si esto no le sucede, entonces seria una pieza sin que obliga a vivir en un mundo de trabajo continuo.
La realidad de Rozzum 7134 es poseer una vida útil, ya que proviene de un mundo de trabajo continuo, sin descanso, sin derecho a quejarse ni a tener emociones. Este submundo real, buscara reinsertar a la robot, al costo que sea por sus fabricantes.
A raíz de esto, se inicia un conflicto en Roz, y sabrá que no esta sola en esta batalla, donde se juega su libertad definitiva o el volver a la rutina robótica, lejos de todos.
Hablar del film es decir que es un espectáculo visual de comienzo a fin, sin duda la escena en la que Roz busca fundirse a su nuevo entorno, es genial y de paso ver ese sentimiento materno, es conmovedor.
Igualmente cuando toma la decisión de proveer cobijo a sus amigos (dando pie a una gran escena de emoción y de desgaste de batería), sin importar si en alguna oportunidad la rechazaron. A larga la tarea de Roz fue exitosa, conseguir con humildad y simpatía, unirse al hábitat de la isla, a pesar de ser diferente.
"Robot Salvaje" en la temporada de premios
El campo de la animación de este año está siendo exitoso, no solo por el gran número de estrenos de corte independiente, sino también por dos grandes realizaciones que han conseguido el aplauso de crítica y público, además de ello, ser títulos taquilleros del 2024, primeramente “Intensamente 2”, ahora el turno es de “Robot Salvaje” y en noviembre, será “Moana 2”.
Tres producciones que segurísimamente estarán de tu a tu, optando por llevarse todos los premios de la animación, de la temporada 2024/25. Sin duda tres films que parten como favoritas desde ya.
Faltaría conocer a las otras nominadas y predecir una triunfadora, pero desde ya el Oscar como el Globo de Oro, puede recaer fácilmente en "Robot Salvaje" o la muy aplaudida "Intensamente 2".
Interesante duelo, ya que ambos títulos entretienen y son ampliamente aleccionadoras.
“Robot Salvaje” es la historia de la robot, un gansito huérfano y un zorro, donde aprender aceptarse, previa adaptación y la bondad, que estimula la reflexión de tods, quienes accedan a esta gran película.
Es ligera, conmovedora, colmada de de humor y de emoción.