Juan Pablo Correa

Mozart y la Semana Santa

Mozart escuchó el "Miserere" por primera vez ese Miércoles Santo de 1770, año de nacimiento de Beethoven, por cierto
Juan Pablo Correa

Somos iguales

En la, por entonces, vibrante y pujante ciudad de Valencia, durante las décadas de los 80 y 90, surgió un grupo musical cristiano que dejó huella en el corazón de quienes lo escuchamos y vivimos: “Somos Iguales”. Conformado por un entusiasta grupo de jóvenes, esta agrupación se propuso

Juan Pablo Correa

Mi piano Fernando, mi amigo

Mi piano, Fernando, es más viejo que yo. Llegó a la familia Correa Feo a finales de los años 50, cuando aún vivía en Caracas
Juan Pablo Correa

La música precolombina y su influencia en la actualidad

La música precolombina o prehispánica abarca las expresiones sonoras desarrolladas por las civilizaciones indígenas de América antes de la llegada de los europeos
Juan Pablo Correa

La Novicia Rebelde, 60 años

A 60 años de su estreno, "La Novicia Rebelde" continúa siendo una celebración de la música, la familia y la resiliencia humana.
Juan Pablo Correa

Música y matemáticas: el arte de los números y el sonido

Definitivamente, la música y las matemáticas no son disciplinas separadas, sino dos caras de la misma moneda
Juan Pablo Correa

Música y matemáticas: el arte de los números y el sonido

Para los griegos, la música era una expresión artística de las matemáticas y su estudio se incluía en la teoría filosófica denominada Armonía de las Esferas
Juan Pablo Correa

La mujer valenciana en la música

Una de las figuras más emblemáticas de la música académica venezolana es la valenciana María Luisa Escobar
Juan Pablo Correa

Juan Vicente Torrealba: Llanura en el Concierto

Juan Vicente Torrealba fue un compositor clave en la cultura venezolana. Creador, innovador, compositor disruptivo en su época,
Juan Pablo Correa

Robert Schumann, entre la creatividad y la locura

Robert Schumann es una figura central en la historia de la música del Romanticismo. Su vida y obra son un reflejo íntimo de la búsqueda de expresión