Víctor Ramos, un laureado venezolano que tatúa historias

Su trayectoria está marcada por una evolución artística. Inicialmente, se sumergió en el realismo, un estilo que exige precisión y atención meticulosa a los detalles

Ramos
Víctor Ramos. Foto cortesía

Víctor Ramos ha logrado convertirse en una figura destacada en la escena del tatuaje, transformando la piel humana en obras de arte surrealista. Con siete años de experiencia, el venezolano ha sido galardonado en importantes categorías en Europa y América.

Su trayectoria está marcada por una evolución artística. Inicialmente, se sumergió en el realismo, un estilo que exige precisión y atención meticulosa a los detalles. Sus primeras obras, en black and grey, demostraron su habilidad para plasmar la esencia de la realidad en la piel.

Sin embargo, una inquietud artística lo impulsó a explorar nuevos horizontes. El surrealismo, con su capacidad para desafiar la lógica y dar rienda suelta a la fantasía, se convirtió en su pasión. Sus tatuajes son un estallido de colores y formas que invitan a la reflexión, transportando al espectador a mundos oníricos.

“Aunque domino el realismo, siento una profunda pasión por el surrealismo. Cada pieza es auténtica, una historia que se despliega en la pie”, afirma Ramos. Sus ideas reflejan la profunda conexión que siente con el arte, esa que se traduce en obras que cautivan y despiertan emociones.

Las convenciones de tatuajes han sido un escenario crucial en la carrera de Víctor. No solo le han permitido exhibir su talento, sino también conectar con otros artistas y nutrir su creatividad. Entre los eventos internacionales más destacados en los que ha participado se encuentran la “Convención Tattoo Mitad del Mundo”, en Ecuador, donde obtuvo el primer lugar en la categoría de realismo en blanco y negro en 2018; el “Tattoo Music Fest”, en Bogotá, donde se llevó el primer lugar en la categoría de color en 2022; y la “Tattoo Convention Rastatt”, en Alemania, donde fue galardonado como el mejor del evento de 2024.

Premios y reconocimientos de Ramos

Los premios y reconocimientos son un testimonio del talento de Ramos, pero su mayor recompensa es la satisfacción de quienes llevan su arte en la piel. “Ver la alegría en sus rostros es lo que me impulsa a seguir creando”, asegura. Cada tatuaje es una colaboración entre el artista y la persona que llevará una pieza realizada por él, un diálogo creativo que da como resultado una obra personalizada. “El proceso comienza con una conversación, un intercambio de ideas. Luego, dejo que la creatividad fluya”, explica el tatuador.

También puedes leer: Artista plástico venezolano destaca en Chile haciendo tatuajes y retratos 

La seguridad y el bienestar son pilares fundamentales en sus prácticas. “Es esencial que la experiencia sea segura y placentera”, enfatiza. Su compromiso con la higiene y el cuidado se refleja en cada paso del proceso.

Víctor Ramos ha encontrado la manera de inmortalizar historias a través de su arte. Cada tatuaje es un testimonio de experiencias y emociones, un pedazo de vida que se lleva en la piel.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Víctor Ramos, un laureado venezolano que tatúa historias

Ramos
Víctor Ramos. Foto cortesía