La hora legal de Venezuela (HLV) es un servicio oficial del Estado venezolano que establece la hora local del país administrado por el Servicio de Hidrografía y Navegación, cuya sede se encuentra en Maiquetía, estado La Guaira y cuyas instalaciones se encuentran en el Observatorio Naval Cagigal, en Caracas. Actualmente, se guía por el huso horario UTC−4.
En 1972, la Oficina Internacional de la Hora (BIPM), con sede en Paris, Francia, reconoció al servicio HLV como una de las autoridades responsables en la transmisión de frecuencia patrón y señal horaria, siendo la única en Sudamérica que efectúa la transmisión continua. El 11 de agosto de 1988, según providencia administrativa Nº 2306, el observatorio Juan Manuel Cagigal es el organismo encargado de difundir en forma exclusiva la hora legal en todo el territorio nacional.
De manera que si usted toma una hora determinada "desde su reloj o desde su celular" debe considerar que esa "no es" la hora legal de Venezuela y debería colocar entonces (ejemplo):
- Si utiliza el formato de 24 horas debe colocar: 09.00 hrs.
- Si utiliza el formato de 12 horas debe colocar: 09.00 a.m.; y si es en la tarde sería p.m.
En todo caso, debe evitarse colocar "hora legal de Venezuela" cuando se toma dicha hora de un equipo personal.
En asuntos legales, los detalles técnicos mal manejados, generan retardos procesales (incidencia jurídica).