Monitor de Víctimas y Mi Convive realizaron un estudio luego de las elecciones del 28 de julio para conocer cómo viven los ciudadanos en Caracas y cómo se perciben tras las jornadas de represión y persecución.
Encuestando a los ciudadanos de la ciudad capital encontraron que todos aumentaron sus medidas de seguridad y que ocho de cada 10 sienten miedo al pasar por una alcabala de cualquier cuerpo de seguridad, publicó TalCual.
Los resultados fueron publicados en el documento: «¿Cómo estás Caracas? Informe urbano de vivencia y percepción de la ciudad en el contexto poselectoral? Algunas de medidas y temores expresados por los caraqueños destacan: susto por las alcabalas de los cuerpos de seguridad del Estado, revisión y eliminación constante de mensajes, fotos y videos que aborden la situación política del país y percepción de la pérdida de los derechos.
Salir de casa con miedo
El estudio encontró que la mayoría de los habitantes del municipio Libertador presentan síntomas asociados a estrés postraumático y muchos, de los cinco municipios del Área Metropolitana de Caracas, sintieron miedo de responder al cuestionario.
Después de las elecciones presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro para un tercer mandato, sin mostrar las actas, y que la oposición asegura que ganó Edmundo González, los encuestados admiten que comenzaron a usar más VPN, por los menos 21 días al mes, que borran sus conversaciones con frecuencia y eliminan fotos y videos de forma continua, entre 18 y 17 días al mes.
Puedes leer: HRW advierte de una brutal represión en Venezuela tras elecciones
Los caraqueños afirmaron que evitan conversaciones de temas políticos y hasta salir de casa en temor al aumento de la represión y la persecución por parte de los cuerpos de seguridad contra quienes disienten del oficialismo. Ocho de cada 10 encuestados afirmaron a este estudio que «sienten miedo al pasar por una alcabala».
Lee la nota completa TalCual