Juan Pablo Guanipa llamó este martes a la resistencia al cumplirse seis meses de lo que asegura fue el triunfo del líder de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales del 28 de julio, cuando el ente electoral -controlado por el chavismo- proclamó la reelección de Nicolás Maduro.
A través de X, Guanipa reiteró que el reclamado triunfo de González Urrutia -exiliado en España desde septiembre- fue posible gracias al trabajo de miles de voluntarios que promocionaron su candidatura y defendieron a capa y espada el voto el día de la elección.
Puedes leer: Voluntad Popular anunció que no participará en farsa electoral del 27 de abril
"Ni el terror, ni la represión podrán detener la voluntad de cambio de este pueblo", indicó Guanipa, que manifestó recientemente que la Administración de Maduro ha redoblado sus esfuerzos por sostenerse a través de la represión tras las elecciones, cuando se detuvieron a más de 2.400 personas, según datos oficiales, en el contexto de protestas contra la proclamada victoria del líder chavista.
Plan de resistencia pacífica
El pasado sábado, Guanipa afirmó que quienes están en el país deben desarrollar un plan de resistencia pacífica y lucha no violenta para "dejar al descubierto a esta dictadura", así como -añadió- "generar la presión interna que es fundamental para lograr el cambio político".
Asimismo, prosiguió, quienes están fuera de Venezuela "deben desarrollar acciones de protesta y gestiones ante poderes públicos de distintos países y organismos internacionales para que actúen cada vez con más celeridad en la generación de presión".
La mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios, algo que dice probar con el 85,18 % de las actas electorales que, afirma, reunió a través de testigos y miembros de mesa, documentos que el chavismo tacha de falsos.