Un equipo de la Brigada de Rescate Naguanagua sustrajo una serpiente venenosa dentro del sistema de medidores eléctricos del conjunto residencial Don Bosco, en la avenida Universidad, en Naguanagua.
Se trata de una bothrops sp, comúnmente conocida como terciopelo, mapanare o cuatro narices, de aproximadamente 160 centímetros. Fue avistada por vecinos, quienes avisaron al equipo de rescate Naguanagua se trasladó al lugar, coordinando la suspensión del servicio eléctrico y aviso a las demás autoridades.
Luego de varios minutos de evaluación e intentos, Willians Garbán, supervisor de seguridad del cerro Casupo, los rescatistas lograron ubicar implementos para la captura segura y posterior traslado al acuario de Valencia, dónde será evaluada.
Generalmente las especies venenosas, como cascabel y mapanare, se llevan periódicamente a Biotecfar en Caracas, ya que ellos elaboran antiveninas (suero antiofídico), proceso en el que estos ejemplares son necesarios.
También puedes leer: Senderistas conocieron sobre serpientes y suero antiofídico
Miembros de la Fundación Vivarium y Petro Elías Camacaro apoyaron el desarrollo de la búsqueda, localización, captura y traslado de la mapanare.
¿Qué hacer en un encuentro con una especie animal, como la mapanare, en zonas urbanas?
El rescatista Jacobo Vidarte ofreció sugerencias a la ciudadanía en caso de encontrarse con una mapanare u otra especie.
- La costumbre de matar animales es altamente peligrosa para la vida humana en el planeta.
- Evite el acercamiento con la especie.
- Un vídeo corto (3 a 5 segundos) será más útil que una foto para un equipo de expertos y así poder evaluar y estimar las condiciones del animal y su entorno, no se acerque.
- Si se trata de una serpiente, todas son importantes para la naturaleza.
- Si el animal, cualquiera que sea, salió de una zona natural, sería ideal tratar, como primera acción por medios seguros, intentar que retorne a sus espacios.
- No trate de capturar ningún animal silvestre sin tener entrenamiento adecuado.
- Mantenga ubicado al ejemplar mediante observación a distancia hasta la llegada de autoridades.