Aumentaron las tarifas eléctricas, pero también los racionamientos

Vecinos de las urbanizaciones La Granja y Las Quintas de Naguanagua, este jueves hicieron visible su queja porque tienen más de dos horas sin el servicio eléctrico.

Entre constantes fallas eléctricas, Gobierno evalúa incorporar más megavatios para recuperar el SEN
Foto: Archivo

Definitivamente los usuarios del servicio eléctrico no pegan una, pues a las quejas por el exagerado aumento de las tarifas, ahora se suma el incremento de los racionamientos, que van desde dos a cuatro horas.

Es de conocimiento público que varios ciudadanos, en distintos sitios del país, han mostrado su descontento porque, de 400 bolívares, pasaron a pagar más de 1.200 bolívares al mes.

Han reclamado en las oficinas de Corpoelec, pero hasta ahora la situación no ha variado.

Vecinos de las urbanizaciones La Granja y Las Quintas de Naguanagua, este jueves hicieron visible su queja porque tienen más de dos horas sin el servicio eléctrico.

“Cómo es posible que paguemos más, por un servicio cada día más deficiente?” se preguntó una vecina afectada por la situación.

Las mayores quejas por la situación provienen de residentes de edificios, pues no pueden utilizar los ascensores ni pueden acceder al servicio de agua en los apartamentos, por falta de funcionamiento de las bombas.

En la urbanización Paraparal, de Los Guayos, aseguran que el racionamiento que se les está aplicando, por lo general superan las tres horas.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Aumentaron las tarifas eléctricas, pero también los racionamientos

Entre constantes fallas eléctricas, Gobierno evalúa incorporar más megavatios para recuperar el SEN
Foto: Archivo

Activa las notificaciones Lo pensaré