Guacareños conmemoraron los 160 años del nacimiento del beato José Gregorio Hernández

El arzobispo expresó que el gozo, la alegría, el consuelo y fortaleza está en el cumplimiento de los mandamientos de Dios, la ley de vida y salvación.

Monumento a José Gregorio Hernández en Guacara. Foto prensa Alcaldía de Guacara

En Guacara también fue celebrado el natalicio número 160 del beato José Gregorio Hernández, con varias actividades que se realizaron en el Monumento Devocional, ubicado en el sector Negro Primero.

Las actividades estuvieron encabezadas por el alcalde Johan Castañeda y su esposa Corina Hernández de Castañeda, quienes acompañaron a la feligresía que se concentró en el lugar.

La misa fue oficiada por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate, acompañado por el grupo de sacerdotes pertenecientes a las parroquias del municipio, como lo son María Madre de la Iglesia, San Agustín, Virgen de la Medalla Milagrosa y San Juan Apóstol.

Castañeda expresó que una vez más se reúnen en este sagrado espacio, para recordar ahora más que nunca el legado de amor, dedicación y fe continua del beato José Gregorio Hernández, quien sigue iluminando los corazones de los venezolanos.

“Nos sentimos profundamente inspirados por su ejemplo y dedicación y hoy honramos su memoria, que su ejemplo nos siga guiando por el camino de la bondad y la solidaridad para seguir construyendo el país que soñamos”.

El arzobispo en su sermón, expresó, “es motivo de alegría el estar hoy con ustedes compartiendo esta celebración del beato José Gregorio Hernández, en esta fiesta de gran significación para el pueblo venezolano que en él encuentra un ejemplo de vida y a un intercesor constante en medio de sus necesidades”.

Agregó que el gozo, la alegría, el consuelo y fortaleza está en el cumplimiento de los mandamientos de Dios, la ley de vida y salvación.

Citó que la palabra de Dios dice que hay que amarse los uno a los otros, su lectura da ejemplos sencillos donde la oración y la caridad están presentes.

Aseguró que el doctor José Gregorio Hernández se tomó muy en serio su profesión, fue un hombre cercano a Dios, conforme al querer de Dios descubrió en las personas lo que hoy nos dice el evangelio, encontró presente a Jesús en los enfermos, en los que necesitaban sus cuidados y conocimientos.

Añadió que venerar la imagen de beato, implica querer vivir como lo hizo él, rechazando todo lo que es contrario a Dios.

“Nos hemos acostumbrado a convivir con el mal y hoy nos dice la palabra de Dios, haz el bien. Nuestros actos importan porque nos impide tener a Dios presente en nuestras vidas, ya que nos aleja de la felicidad porque la felicidad está en Dios”.

 

Con nota de prensa

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Guacareños conmemoraron los 160 años del nacimiento del beato José Gregorio Hernández

Monumento a José Gregorio Hernández en Guacara. Foto prensa Alcaldía de Guacara

Activa las notificaciones Lo pensaré