Familiares denuncian sistemática violación de derechos humanos de presos políticos

Familiares solicitaron a la Corte Penal Internacional, a la Organización de Naciones Unidas y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, mayor presión al Estado venezolano

Familiares denuncian sistemática violación de derechos humanos de presos políticos
Familiares de los presos políticos denunciaron que sus seres queridos han sido sometidos a torturas y aislamientos prolongados. Foto EFE

Un grupo de familiares de presos políticos denunció este martes lo que considera se trata de una sistemática violación de derechos humanos de sus seres queridos, detenidos en varias cárceles de Venezuela.

“Los familiares describieron un panorama alarmante: hacinamiento, desnutrición, torturas físicas y psicológicas, falta de acceso a agua potable y atención médica, además de restricciones severas a las visitas”, de acuerdo con un comunicado del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve).

El comité señaló que los familiares denunciaron en una conferencia de prensa que en cárceles como Tocorón, Aragua; y Tocuyito, Carabobo, “los presos reciben alimentos en mal estado, infestados de gusanos, lo que ha provocado desnutrición severa y enfermedades graves”.

Agregó que en El Helicoide, El Rodeo y Ramo Verde, en Miranda, el aislamiento prolongado, la negación de visitas y las humillaciones son prácticas recurrentes.

Los familiares destacaron las recientes excarcelaciones que, de acuerdo con sus números, redujeron la cifra de presos políticos de más de 2 mil 500 a mil 500.

Sin embargo, consideraron que estas no representan una voluntad real del gobierno venezolano de respetar los derechos humanos, ya que simultáneamente se mantienen la represión, las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas.

Puedes leer: OVP denunció aislamiento prolongado de presos políticos en El Helicoide

Los familiares hicieron un llamado urgente al Estado venezolano para garantizar condiciones dignas de reclusión en cumplimiento con las Reglas Mandela y exigieron la liberación inmediata de todos los presos políticos, detenidos de manera arbitraria.

Foto EFE

Además, solicitaron a la Corte Penal Internacional, a la Organización de Naciones Unidas y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, mayor presión al Estado venezolano para que libere a los detenidos inocentes y garantice las condiciones de reclusión, de acuerdo con una publicación de TalCual.

 

Aislamiento prolongado

Varios familiares de presos políticos se quejaron en la conferencia de la imposibilidad de visitar a los detenidos en los centros de reclusión.

Sairam Rivas, pareja del exconcejal Jesús Armas. Foto EFE

"Esta situación de aislamiento prolongado y de tortura es un crimen de lesa humanidad, nos han querido someter a esta situación y, en pleno siglo XXI, la única comunicación que nosotros tenemos con nuestros familiares es un papel con cosas que ellos escriban, donde colocan lo que necesitan", explicó Sairam Rivas, pareja del exconcejal Jesús Armas, quien hoy cumple 50 días detenido.

Asimismo, recordó que a todos los detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio se les ha impedido el acceso a abogados privados.

Aurora Silva, esposa del exdiputado Freddy Superlano. Foto EFE

Igualmente, Aurora Silva, esposa del exdiputado Freddy Superlano, detenido el pasado 30 de julio, indicó que ya cumple 182 días sin poder visitar al dirigente político.

"He asistido a todas las instancias nacionales e internacionales, defensoría, tribunales, sin embargo, en ningún sitio me han podido dar información oficial sobre el caso de mi esposo, alegan una y otra vez que el caso de Freddy Superlano es un caso pesado y un caso que amerita la autorización directa de Presidencia", sostuvo.

Andreína Baduel, integrante de la ONG Comité por los Familiares de los Presos Políticos. Foto EFE

Entretanto, Andreína Baduel, integrante de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos, denunció que en la cárcel de El Rodeo I, los detenidos, entre ellos su hermano Josnars Adolfo Baduel, son sometidos a aislamientos prologados en una celda dos por dos.

"Todavía sigue habiendo restricción de alimentación, de hidratación, de medicación", denunció Baduel, al tiempo que dijo que su hermano necesita cuatro cirugías por "secuelas de tortura".

Con información de EFE

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Familiares denuncian sistemática violación de derechos humanos de presos políticos

Familiares denuncian sistemática violación de derechos humanos de presos políticos
Familiares de los presos políticos denunciaron que sus seres queridos han sido sometidos a torturas y aislamientos prolongados. Foto EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré