El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció el aislamiento prolongado del que aseguró son víctimas un grupo de presos políticos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas, conocida como El Helicoide.
“Denunciamos cómo el Estado utiliza sistemáticamente el aislamiento como forma de castigo, violando derechos fundamentales”, dijo en un comunicado publicado en su cuenta en X.
El OVP aseguró que constató cómo el Estado viola flagrantemente las disposiciones internacionales que prohíben estas prácticas. Es evidente -añadió- el sometimiento de los detenidos a “tratos crueles e inhumanos, ignorando las devastadoras consecuencias en su salud física y mental”.
Normativas internacionales
La ONG recordó que las Reglas Mandela establecen las prohibiciones de aislamiento indefinido y prolongado, más de 15 días consecutivos, así como de sanciones disciplinarias a los detenidos que equivalgan a tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Puedes leer: Familiares exigen liberación de 124 presos políticos de siete estados
Mencionó los Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas y las advertencias del Relator Especial sobre la Tortura de Naciones Unidas que señalan que el uso prolongado, inadecuado o innecesario del aislamiento constituye actos de tortura o tratos crueles e inhumanos.
El observatorio citó a la Asociación para la Prevención de la Tortura que resalta los graves efectos del aislamiento en la salud física y mental de las personas, y que incluyen problemas psicológicos, ansiedad, depresión, ira, paranoia y autolesiones. “Estos efectos pueden volverse irreversibles cuando el aislamiento se prolonga más allá de los 15 días”.
Cese de prácticas de castigo
Los familiares de los presos políticos sometidos a aislamiento prolongado desconocen el estado de salud de sus seres queridos, dijo el Observatorio Venezolano de Prisiones. “Ni siquiera se les ha proporcionado una fe de vida que confirme sus condiciones”.
La ONG exigió el cese inmediato de estas prácticas de castigo y la liberación sin restricciones de todos los detenidos por razones políticas.
Familiares Perkins Rocha, Freddy Superlano y Biagio Pilieri, todos vinculados a la Plataforma Unitaria Democrática y detenidos en El Helicoide, han denunciado de manera reiterada que no han podido verlos desde su encarcelación.