Comenzó la fiesta en Valencia: Fervor mariano en celebración de Nuestra Señora del Socorro

El IV Arzobispo de la ciudad también pidió a Nuestra Señora de Socorro por la iglesia de Valencia para que sea una iglesia samaritana

Nuestra Señora del Socorro

Con la lectura del pregón, este domingo 27 de octubre iniciaron las festividades en honor a Nuestra Señora del Socorro, la Patrona de Valencia. "Ella es la madre de la iglesia que nos convoca desde diversas partes", proclamó monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de la ciudad, durante la misa criolla que dio inicio a la celebración.

Desde la Catedral de Valencia, el presbítero Alexis Medina, párroco de Cristo Rey en Nueva Guacara, dio apertura a la festividad. "Con este solemne pregón en honor a la Madre Celestial nos reunimos los fieles con fervor y devoción en la advocación mariana, venerada en esta tierra valentina donde se le atribuyen milagros y protección a lo largo de los años”.

Nuestra Señora del Socorro
Padre Alexis Medina, párroco de Cristo Rey en Nueva Guacara. Prensa Arquidiócesis de Valencia

Ante un centenar de feligreses que plenaron la iglesia, sentenció que su imagen delicadamente elaborada y adornada con la fe de su pueblo, manto negro y pesado, rige como símbolo de esperanza y fe para los valencianos.

Celebración de Nuestra Señora del Socorro

La tradicional misa criolla fue presidida por monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo metropolitano de Valencia y concelebrada por los padres Pedro De Freitas, párroco de la Basílica Catedral; Alexis Medina y Rafael Paredes. En su homilía, monseñor González de Zárate hizo referencia al Evangelio del XXX Domingo del Tiempo Ordinario, “El Señor hoy, nos vuelve a decir que quiere salvarnos en la vida, en la unidad del amor”.

Lee también: Reliquia de la virgen de Coromoto estará presente en festividades en honor a Nuestra Señora del Socorro

El prelado carabobeño invitó a los fieles a vivir la unidad en torno a la Madre de Dios. “Ella es la madre que nos reúne a su alrededor como una madre de familia. Como la madre de la Iglesia nos convoca, desde diversas partes, desde nuestra condición de variadas realidades; eso lo vamos a ver en estos días de fiestas. Ella se convierte en la Madre común que nos hace ver que a nuestro lado hay alguien que camina junto a nosotros,que también es importante para nosotros como es importante para Dios”.

El IV Arzobispo de la ciudad también pidió a la Virgen de Socorro por la iglesia de Valencia para que sea una iglesia samaritana, que se acerca al necesitado, a los pobres. "Que a través de las obras de caridad, de promoción humana que lleva adelante, muestre este amor de Dios”.

Los cantos de esta celebración litúrgica estuvieron a cargo de la Coral de Adultos de la Fundación Empresas Polar, bajo la dirección musical de Luimar Arismendi, que interpretó la Misa Criolla de Albert Hernández, quien participó como cuatrista en la presentación. Posteriormente, la venerada imagen salió a las afueras de la Basílica Catedral donde recibió homenaje de cantantes de música criolla.

Inaugurada Exposición en Honor a la Virgen del Socorro

Como parte del programa cultural, la Alcaldía de Valencia, en alianza con la Arquidiócesis de Valencia y la Cofradía de Nuestra Señora del Socorro, inauguró la exposición “Valencia de mi querer, iconografía de Nuestra Señora del Socorro”. En las instalaciones del Centro Cultural Alexis Mujica, donde se dieron cita distintas personalidades, estará abierta la muestra para el disfrute de todos, durante las festividades en honor a la patrona.

Nota de prensa

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Comenzó la fiesta en Valencia: Fervor mariano en celebración de Nuestra Señora del Socorro

Nuestra Señora del Socorro

Activa las notificaciones Lo pensaré