Día del Ingeniero: Profesionales subpagados en Venezuela

La diáspora se ha llevado a otras naciones 2.500 ingenieros y arquitectos de Carabobo, aproximadamente, de acuerdo a las estimaciones del presidente del gremio Franklin López.

Los ingenieros civiles y arquitectos entre los más afectados por paralización de las construcciones. Foto cortesía Elucabista.

En el 1861, hace 163 años, fue creado el Colegio de Ingenieros de Venezuela. En homenaje a este hecho, se instituyó el 28 de octubre como el Día del Ingeniero, festividad que se celebra este lunes.

En medio de la crisis, que arropa a Venezuela desde hace varios años, la situación de los ingenieros en el país no es distinta al resto de los profesionales. Subsisten en medio de precarias condiciones económicas, sobre todo los que están adscritos a organismos de la administración pública, según confiesa Franklin López, presidente del Centro de Ingenieros del Estado Carabobo.

“Los ingenieros, al igual que el resto de los venezolanos, están subpagados. Esa es una realidad que existe en el país. Estamos sobreviviendo, al igual que los demás”.

Ante este panorama, la diáspora se ha llevado a otras naciones 2.500 ingenieros y arquitectos de Carabobo, aproximadamente, de acuerdo a las estimaciones del presidente del gremio.

López también señala que los ingenieros venezolanos enfrentan una situación compleja, porque conseguir empleo es bastante difícil.

Los ingenieros civiles y los arquitectos no la están pasando bien, porque las construcciones están paralizadas en el país, desde hace un buen tiempo. Además, los costos para ejecutar una obra son bastante altos.

Franklin López reiteró que el gremio que dirige sigue dispuesto a colaborar para que se solucionen en el país algunos problemas, como por ejemplo todo lo relacionados con el servicio de electricidad.

Dijo que a pesar de que la Ley del Ejercicio de la Ingeniería establece que los ingenieros son asesores del Estado, depende de los directivos de los organismos, que esta colaboración se pueda prestar.

Franklin López, presidente del Ceidec.(Foto Dayrí Blanco)

ACTIVIDADES PARA CELEBRAR

El dirigente gremial informó que a pesar de la crisis, el CEIDEC, ha organizado algunas actividades para celebrar este día.

De acuerdo a lo indicado, a las 8:00 am habrá una misa de acción de gracias en la iglesia de Nuestra Señora de Begoña, en Naguanagua.

Luego se colocarán ofrendas florales ante la estatua del Libertador en la plaza Bolívar, a las 9:00am.

A las 4:00pm comenzarán los actos centrales en la sede del gremio, ubicada en la avenida Los Colegios. Allí se entregarán reconocimientos a miembros de una promoción de ingenieros mecánicos, que cumplen 50 años de graduados.

También habrá reconocimientos para los ingenieros que participaron en las diferentes conferencias que se dictaron en la semana de la celebración del 163 aniversario del colegio.

Asimismo para las empresas que colaboraron para la realización de las actividades, y para los ganadores de la competencia de la ExpoRobótica.

Franklin López citó que como parte de la celebración de la Semana del Colegio de Ingenieros, se realizó una conferencia en línea, sobre la situación del lago de Valencia, la cual estuvo a cargo del ingeniero Fernando Arocha, quien ahora vive en España.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Día del Ingeniero: Profesionales subpagados en Venezuela

Los ingenieros civiles y arquitectos entre los más afectados por paralización de las construcciones. Foto cortesía Elucabista.

Activa las notificaciones Lo pensaré