Luis Enrique Vizcaya

Pescar en río revuelto

La tenaza alacrana, ya no encubierta, se suma a la convocatoria electoral del CNE gubernamental, destinada a naturalizar el robo de la voluntad soberana
Luis Enrique Vizcaya

Cambio espejitos por oro

Cuál ha sido la experiencia del país sobre quienes proponen participar y han sido electos en procesos anteriores?:
Luis Enrique Vizcaya

Los "pasalapágina" y la soberanía popular

Pasar la página es irrespetar la dignidad de ciudadanos asesinados, detenidos, torturados, por defender el sagrado derecho soberano a elegir la libertad y la democracia como destino
Luis Enrique Vizcaya

Traición y decantamiento

Como contrapartida, una visión política con propósitos de cambio del modelo político, social y económico, para alcanzar libertad, prosperidad y justicia
Luis Enrique Vizcaya

Mensaje de año nuevo: Vencer la obscuridad

Nuestro reloj no se detendrá, lo mueve la fuerza de la Esperanza, la Fé de saber que lo hemos hecho bien.
Luis Enrique Vizcaya

Pasar la página de la miseria

Actuar de manera pragmática, solo con propósitos electoralistas, partidistas, corresponde a una cultura política cuyo modo de pensar y actuar conduce a un distanciamiento, una separación de los intereses nacionales.

El maltratado pueblo y la nueva cultura política

Nada hay de distraído o manipulable en los sectores humildes, que no haya practicado la clase media profesional, urgida de una justa y mejor calidad de vida.
Luis Enrique Vizcaya

Elecciones UCV: Universidad y país

La cultura política también ha sedimentado una creencia según la cual la política es materia exclusiva de los partidos políticos.
Luis Enrique Vizcaya

La voluntad soberana o pasar la página

Lo que opera es aprovechar las oportunidades y resultados electorales concretos para el crecimiento burocrático y partidista. Mientras se alcanzan los objetivos "sublimes" vamos "avanzando".
Luis Enrique Vizcaya

España: Sentido humanitario y cultura del cálculo politiquero

Es esta circunstancia la que pone de relieve, el gráfico contraste entre el sentido humanitario y una cultura política, un modo de obrar cuya características es el cálculo político y el pragmatismo