La llave Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unión y Cambio (Única), que va con candidaturas conjuntas a las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, arrancó la campaña electoral en el estado Miranda, con un acto en apoyo a la candidatura a la gobernación del exdiputado y ex preso político, Juan Requesens.
Los candidatos por lista a la Asamblea Nacional (AN), Henrique Capriles, Tomás Guanipa, Ángel Medina, el vicepresidente de UNT, Luis Emilio Rondón y el también integrante de dicha tolda, Stalin González, entre otros, acompañaron a Requesens en la tarima dispuesta en el Parque La Trinidad, municipio Baruta, desde donde el exlíder estudiantil no se cansó de repetir que “se niega rendirse” como uno de los slogan de campaña.
Requesens: “No tengo opción”
“Si no quieres hay más candidatos me dijo Henrique (Capriles) y yo vengo discutiendo dentro de la oposición que hay que participar, defendiendo que el voto es una herramienta para reivindicar el 28 de julio, promoviendo que hay que activar a la gente en este país. ¡Ah y yo no voy a hacer nada porque me voy a cuidar de las críticas! ¡No chico, yo no funciono así! ¿Miedo? Hay algunos que piensan que esto lo hago por miedo, yo estaba tranquilo, miedo por mis hermanos, por todos los candidatos, por mi familia, pero mientras esté en Venezuela no tengo opción, esta es mi vida”, exclamó.
Visiblemente emocionado recordó parte de lo que vivió en el Sebin de El Helicoide mientras estuvo detenido (entre 2018 y 2020 para luego pasar a arresto domiciliario hasta 2023) y agradeció a quienes nunca lo abandonaron en esa época. Por ellos, recalcó, cree que llegó la hora de retribuir y asumir la lucha política en primera fila.
“Cuando sea gobernador vamos a gobernar por todos. Mi adversario no está en la oposición, es contra el autoritarismo, contra quienes quieren convertir a Venezuela en un país donde no se puede más (…) claro que no soy el mismo, soy más reflexivo, un poco más empático, más rebelde, lo que nunca me van a quitar son las ganas de luchar por mi gente”, recalcó.
Capriles: “Todo esta difícil porque nos robaron las elecciones”
En su discurso Capriles defendió la candidatura de Requesens en Miranda, al asegurar que no se postuló porque lo “mordió alguien”, en alusión a la picadura de un alacrán. Sostuvo que seguiría preso si la lucha política, combinada con negociaciones, se hubiera dejado atrás en años pasados. Advirtió además que Nicolás Maduro habrá podido torcer los resultados electorales del 28 de julio “pero tranquilo no está”, por eso la oposición no debe rendirse.
“Unos trabajadores me preguntaron: ¿cómo va eso de las elecciones? Y yo les dije: la verdad que todo está muy difícil porque nos robaron las elecciones el año pasado, el 28 de julio de 2024. Todos los que estamos aquí como esos trabajadores votamos por Edmundo González, lo elegimos como presidente y si en este país funcionara la democracia, hoy en Miraflores, quien debería estar allí sentado es Edmundo González y no Nicolás Maduro”, dijo.

Instó a no dividirse y caer en falsos dilemas con quienes se sienten desanimados para votar, porque el verdadero adversario, insistió, está entre quienes han acabado con el país.
Presentan a candidatos a diputados
También intervinieron para promover el voto y hablar de algunas propuestas, los abanderados a la AN por los siete circuitos mirandinos y por lista estadal. La mayoría brindó palabras de respaldo a la disposición de Requesens de ir a las elecciones a pesar de los obstáculos.
En el acto presentaron a los candidatos por el circuito 1 (Altos mirandinos): Jean Carlos Capozzi y la vicepresidenta del MAS, María Verdeal; por el circuito 2, Junior Celini y la dirigente de Unión y Progreso, Mercedes Malavé; circuito 3: Emelys Suárez con 23 años; Emilio Materán y Lourdes Díaz por el circuito 4; circuito 5: Juan Verdú; circuito 6: Germán Rivas y José Gregorio Cano y Ángel Serrano por el circuito 7. También el candidato a la AN por lista estadal, Manuel Texeira.

En el Parque La Trinidad había un ambiente de fiesta, entusiasmo al ritmo de música y tambores. Predominaron las franelas y banderas azules de UNT de un lado y franelas blancas con la frase “cambio en paz” del otro. Requesens fue recibido con euforia por los presentes, políticos, candidatos y militantes en general. En su discurso, Mercedes Malavé, justificó el clima festivo a pesar de lo ocurrido el 28 de julio:
“Esta elección está llena de dificultades pero no es un velorio, tenemos que estar alegres, optimistas, llevar nuestras propuestas con alegría. Que estén tristes los que no hacen nada, los que piden sanciones porque le hacen un gran daño al país”, expresó.
En el acto también se presentó al alcalde de El Hatillo, Elias Sayegh, como jefe del comando de campaña del estado Miranda. El alcalde dijo respetar a quienes han elegido abstenerse para los venideros comicios pero también pidió respeto para quienes decidieron participar y que cesen las agresiones.