Manifiesto
Hacemos periodismo que informa, forma y se acerca a su audiencia, que fortalece la democracia y promueve el derecho de las personas a estar bien informadas.
Lo hacemos con honestidad y amor, mediante un ejercicio responsable del periodismo, con credibilidad, en equipo con nuestro talento humano y comprometidos con la audiencia.
Lo hacemos porque creemos en la libertad sin censura, en la igualdad, la justicia, en la diversidad de género y en el respeto a los derechos humanos.
Misión
Hacer periodismo que ilumina, que forma, informa y se acerca a su audiencia, mediante un ejercicio responsable del periodismo, con credibilidad, en equipo con nuestro talento humano y comprometidos con la audiencia, con el fin de fortalecer la democracia y promover el derecho de las personas a estar bien informadas.
Visión
Ser la empresa de comunicación más confiable e influyente de Venezuela, innovadora y con desarrollo sostenible, que logra impacto y reconocimiento en la región y a nivel internacional, con la producción de contenidos y servicios de calidad, profundidad y veracidad.
Lineamientos estratégicos
- Efecto Cocuyo informa a su audiencia con contenidos de calidad.
- Efecto Cocuyo forma a periodistas, profesionales de la comunicación y audiencia en general.
- Efecto Cocuyo se acerca a su audiencia e interactúa con ella.
- Efecto Cocuyo se desarrolla como un modelo de gestión humana, innovador y sostenible.
Valores
- Honestidad
- Amor
- Responsabilidad
- Compromiso
- Libertad sin censura
- Igualdad
- Justicia
- Respeto de los derechos humanos
- Respeto a la diversidad de género
Principios rectores del Periodismo que ilumina
- Credibilidad
- Rigurosidad
- Veracidad
- Sensibilidad social
- Cercanía con la gente
- Trabajo en equipo
- Confiabilidad
Política de correcciones
Para promover una relación de confianza con nuestros lectores, Cocuyo Chequea y Efecto Cocuyo, como medio matriz, adoptan una política de correcciones transparente para sus notas. Esto con el objetivo de garantizar que todos sus textos estén acordes a la realidad y cumplan con la rigurosidad periodística.
Esto tanto por lo establecido en esta metodología, como en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 58, la Ley de Ejercicio del Periodismo en Venezuela, el Código de Ética del Periodista Venezolano y la política editorial de Efecto Cocuyo. Estos instrumentos constituyen un marco legal para el ejercicio del periodismo en Venezuela, ya que contemplan la rectificación cuando se comete un error y el derecho a la réplica por parte de quienes se sienten afectados, en un espacio y extensión similar a la del texto original.
Si alguna persona considera que algún contenido o dato de un chequeo está desactualizado o equivocado, o infringe este marco legal y editorial, puede comunicarse con nosotros a través de las redes sociales de Efecto Cocuyo, el correo cocuyochequea@efectococuyo.com o de La Tía del Whatsapp.
Si se trata de un error que afecta al sentido de la información o la verificación, se modificará el titular para que inicie con la palabra Corrección, como hicimos aquí, añadiendo lo que sí fue verdad o cuál fue el error en la calificación o en el contenido, según sea el caso. En el texto se explicarán las fallas, omisiones y/o errores cometidos al aplicar esta metodología.
Así mismo se borrará las publicaciones en nuestras redes sociales del artículo original errado, y será sustituido por nuevas publicaciones sobre la corrección.
Con respecto a errores gramaticales, cambios tipográficos, ortográficos o de puntuación pueden ser modificados eventualmente sin hacer constancia de este cambio, siempre y cuando no afecten la correcta comprensión de la información.
En los casos de actualizaciones, se agregará debajo del titular un párrafo en negritas que empiece con la palabra “Actualización”, seguida de la fecha en la que ésta se añade, además de las nuevas pruebas y evidencias recibidas, como hicimos aquí.