Oposición no ha podido postular a sus candidatos para el 25M

El lapso para postular las candidaturas comenzó a correr desde este lunes 7 de abril y tiene como fecha de vencimiento el viernes 11 de abril

miembros de mesa
(Foto: Referencial)

Hace semanas, Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MPV) entregaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) los recaudos de las personas autorizadas por esos partidos para postular candidaturas para el evento electoral del 25 de mayo y aún esperan respuesta del ente comicial para saber si van a poder postular nombres.

Esto, a pesar de que el lapso para postular las candidaturas, según cronograma extraoficial manejado por las organizaciones políticas, comenzó a correr desde este lunes 7 de abril y tiene como fecha de vencimiento el viernes 11 de abril.

Consultada por Efecto Cocuyo, la vicepresidenta del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, afirmó que hasta ahora ningún partido de oposición que está dispuesto a participar en los comicios regionales y parlamentarios, ha recibido alguna respuesta del CNE sobre el aval para presentar candidaturas ni un enlace para acceder al Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP).

Sin postular

“Es insólito que hasta ahora no se sepa que partidos van a participar y cómo postular, cuáles son las reglas. UNT y MPV no han recibido respuesta del CNE sobre sus responsables para postular y en el caso del MAS, Puente y Unión y Progreso entregamos una comunicación para saber el estatus de las tarjetas y tampoco tenemos respuesta. Hasta los momentos nadie ha comenzado a postular y no sabemos si son razones técnicas o de otra índole”, criticó Verdeal.

Este lunes 7 de abril en horas de la mañana, a través de su cuenta en Instagram, la rectora principal, Aime Nogal, indicó que en “las próximas horas” el CNE daría información sobre cómo postular y el SAP, pero el organismo sigue sin pronunciarse.

Fue el diputado y experto electoral, Aníbal Sánchez, quien dio a conocer una captura de pantalla del SAP y no el CNE, al que debían acceder los partidos desde este lunes, a través de un usuario y clave. Además, de acuerdo con Sánchez y algunos voceros del Psuv, las organizaciones políticas deben entregar en físico los recaudos para postular en la junta regional de cada estado el miércoles 9 de abril.

“Según la información que manejamos la Alianza Democrática tampoco ha podido postular y el lapso está corriendo. No sabemos si habrá una prórroga, hay total incertidumbre”, advirtió Verdeal.

El dirigente de Avanzada Progresista, organización política que hace vida en la Alianza Democrática, Bruno Gallo, comentó que han intentado tener acceso a la plataforma del SAP sin éxito hasta ahora. La plataforma es alterna a la página web del CNE que sigue inactiva desde las elecciones presidenciales del 28 de julio.

¿Qué pasa con las candidaturas?

El MAS coincide con otros factores políticos y sectores sociales en la red Decide que promueve la participación electoral para el 25 de mayo, y ante la propuesta de reforma constitucional, que Miraflores planea someter a referendo.

Consultada sobre las candidaturas a postular, Verdeal solo confirmó que los cuatro gobernadores de oposición en ejercicio: Manuel Rosales (Zulia), Alberto Galíndez (Cojedes), Sergio Garrido (Barinas) y Morel Rodríguez (Nueva Esparta), cuenta con el apoyo de la mayoría de los partidos que eventualmente contarán con tarjetas para postular ante el CNE.

Indicó que el resto de la maqueta electoral con candidatos a gobernadores, diputados de la Asamblea Nacional (AN) y a los Consejos Legislativos, están en elaboración, aunque mencionó que se trabaja en la propuesta desde mucho antes a la espera del consenso definitivo.

Asimismo, aseguró que también se trabaja en el padrón electoral para la red de testigos en las mesas electorales para el 25 de mayo, tarea que reconoció no es fácil, luego de lo ocurrido el 28 de julio, pero esperan contar con la gente con la que han trabajado en cada proceso comicial.

“El CNE debe facilitar que se pueda participar, no obstaculizar. No hemos podido cargar candidaturas mientras los del Psuv ya cuentan con publicidad en medios y redes sociales”, reprochó. 

Postular a pesar de los obstáculos

Pese a los obstáculos, Verdeal reiteró la posición del MAS y de Decide: Se debe postular y participar electoralmente aun en las condiciones más adversas y pese a que el CNE se ha negado a informar hasta ahora sobre cualquier fase de organización del proceso electoral del 25 de mayo.

“Ante el abuso de poder debe ser una constante la fortaleza de los ciudadanos el espíritu de lucha, a pesar de los obstáculos. Hay que prepararse también para la reforma constitucional porque es una lucha de los demócratas con las únicas armas que tenemos, no se tienen otras vías. La abstención no ha resultado desde 2005 y lo que se demostró el 28 de julio fue gracias a la participación”, defendió.

Este 8 de abril, según nota del portal afecto al chavismo Últimas Noticias, el CNE estima 70.000 postulaciones para el 25 de mayo.

“Cada partido político tiene un código y a través de ese código y usuario la persona autorizada legalmente y concertada por cada partido hace la postulación al cargo a elegir”, declaró el rector principal del CNE, Conrado Pérez, sin hacer mención a los obstáculos denunciados por la oposición. 

Indicó además que el ente comicial tiene previsto hacer 16 auditorías del sistema de votación y recordó que para el servicio electoral se ratificaron los miembros de mesa del 28 de julio.

Efecto Cocuyo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Oposición no ha podido postular a sus candidatos para el 25M

miembros de mesa
(Foto: Referencial)