OEA desplegará a más de 80 observadores en Ecuador durante elecciones generales

Habrá cerca de mil observadores en esta cita electoral en Ecuador. Las misiones más numerosas son las de la Unión Europea y la de la OEA

Ecuador
Consejo de la OEA (Foto: Archivo / EFE)

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) desplegará a más de 80 especialistas para realizar el seguimiento al proceso de las elecciones generales de Ecuador, convocadas para el 9 de febrero electoral.

A través de un comunicado, el organismo internacional señaló que ya inició sus actividades en Ecuador con una serie de reuniones con actores y sectores involucrados en el desarrollo de los comicios.

La misión está liderada por el excanciller chileno Heraldo Muñoz y sus integrantes estarán presentes en 20 de las 24 provincias del país.

Su labor de observación se centrará en temas como la organización y tecnología electoral, la justicia electoral, el financiamiento político, la participación política de las mujeres, pueblos indígenas y afrodescendientes, la violencia político-electoral, las campañas y los medios de comunicación digital.

Esta misión de observación electoral es la número 28 que la OEA despliega en Ecuador, y cuenta con apoyo financiero de Brasil, Canadá, Corea, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos y Perú.

Una vez concluidos los comicios, la misión presentará un informe preliminar con observaciones y recomendaciones, buscando fortalecer los procesos democráticos y electorales en el país.

Elecciones con polémicas

El proceso presenta diversas polémicas, desde la inhabilitación del candidato presidencial Jan Topic a la negativa del presidente, Daniel Noboa, se apartarse de la Presidencia durante todo el periodo de campaña electoral (del 5 de enero al 6 de febrero) y delegar los poderes presidenciales en la vicepresidenta, Verónica Abad.

A cambio, Noboa ha nombrado por decreto como "vicepresidenta encargada" a Cynthia Gellibert, la secretaria de la Administración Pública y el Gabinete de Presidencia, a quien le está derivando temporalmente la jefatura del Estado, exclusivamente los días en los que él hace campaña en busca se reelección para un periodo completo.

En total habrá cerca de mil observadores en esta cita electoral en Ecuador entre nacionales y extranjeros. Las misiones más numerosas son las de la Unión Europea (UE), con más de 100 observadores desplegados en el país, y la de la OEA, con más de 80.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para escoger para el periodo 2025-2029 a sus autoridades nacionales, entre ellos a quienes ostentarán la Presidencia y Vicepresidencia, a 151 asambleístas que compondrán la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

OEA desplegará a más de 80 observadores en Ecuador durante elecciones generales

Ecuador
Consejo de la OEA (Foto: Archivo / EFE)

Activa las notificaciones Lo pensaré