Venezolanos en el exilio alertan que revocar el TPS es un respaldo al gobierno de Maduro

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio expresó su preocupación por la decisión de EEUU de no extender el TPS

TPS
Foto: Cortesía (Runrunes)

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) aseguró que revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) puede interpretarse como un respaldo al gobierno de Nicolás Maduro, sugiriendo implícitamente que la situación en Venezuela es estable y que Maduro es el presidente legítimo, a pesar de las acusaciones de fraude electoral en su contra.

A través de un comunicado, el presente de este ente, José Antonio Colina, expresó su profunda preocupación ante la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de no extender el TPS para los venezolanos, luego de que Joe Biden extendiera el plazo de vencimiento de septiembre de 2025 a octubre de 2026.

Esta medida que afectará a más de 600 mil personas que residen actualmente en el país norteamericano y que quedarán en situación de ilegalidad tras buscar refugio en Estados Unidos debido a la grave crisis que se vive en Venezuela.

En su comunicado, Veppex hace un llamado a los congresistas Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez, María Elvira Salazar y al senador Marco Rubio para que intervengan y expliquen a la secretaria de Seguridad Nacional que los beneficiarios del TPS no son criminales, sino personas que huyen de un régimen opresivo.

La organización aplaude las acciones dirigidas a expulsar a criminales del territorio estadounidense, pero rechaza categóricamente la idea de estigmatizar a toda la comunidad inmigrante venezolana como delincuentes. Subrayó que Venezuela no es un país seguro, ni siquiera para quienes aún residen allí.

Esta postura de Veppex surgió en respuesta a la reciente decisión de la administración del presidente Donald Trump de revocar la extensión del TPS para los venezolanos.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la revocación de la extensión de 18 meses que protegía a los venezolanos, argumentando que la administración anterior intentó forzar su mantenimiento y dejarlos "con las manos atadas".

El TPS es un programa diseñado para proteger de la deportación a migrantes cuyos países de origen enfrentan situaciones de emergencia o catastróficas. La revocación de esta protección para los venezolanos ha generado incertidumbre y preocupación entre la comunidad inmigrante, que ahora enfrenta un futuro incierto en Estados Unidos.

El comunicado de Veppex reitera la necesidad de apoyo y comprensión hacia los venezolanos que buscan refugio y una vida digna lejos de la crisis que atraviesa su país de origen.

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Venezolanos en el exilio alertan que revocar el TPS es un respaldo al gobierno de Maduro

TPS
Foto: Cortesía (Runrunes)

Activa las notificaciones Lo pensaré