Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas

El gobernante no ofreció mayores detalles sobre esas «grandes inversiones», pero dijo que están dispuestos a vender el petróleo y gas venezolanos a cualquier gobierno a precios de mercado

Necesarios $ 25 mil millones cada año para recuperar producción petrolera, según Toro Hardy
Foto cortesía: PDVSA

El gobernante Nicolás Maduro hizo un llamado a los empresarios industriales del país para armar una buena cooperativa y así sumarse a grandes inversiones en sectores como el petróleo, el gas, el hierro y el aluminio.

El mandatario advirtió que las inversiones se deben hacer sin abandonar el crecimiento que –según dijo– ha experimentado la producción agropecuaria nacional, publicó la web del diario  Tal Cual.

«Grandes inversiones están llegando. Yo pedí que los industriales venezolanos hagan un buen consorcio para que entren a estas grandes inversiones para petróleo, gas, hierro, aluminio, petroquímica (…) pero paralelo a esto tenemos que seguir construyendo una economía productiva real, no ficticia», dijo Maduro durante un encuentro del Consejo Nacional de Economía Productiva.

 

Puedes leer: Necesarios $ 25 mil millones cada año para recuperar producción petrolera, según Toro Hardy

 

El gobernante no ofreció mayores detalles sobre esas «grandes inversiones», pero dijo que están dispuestos a vender el petróleo y gas venezolanos a cualquier gobierno a precios de mercado. «Todo el que quiera petróleo y gas de Venezuela que lo pague, que lo compre. Nuestro gas y nuestro petróleo no tienen una marca ideológica».

Durante el encuentro aprobó la importación de 500 mil madres de mautes para favorecer la variedad genética en los próximos tres años, una solicitud hecha por la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga). «Ha aumentado el consumo de proteína animal en Venezuela porque ha aumentado la producción nacional. Ya no está el chorro petrolero para comprar toda la carne del país».

 

Producción de alimentos 

También invitó a fortalecer la producción de carne, pollo y pescado, además de lácteos producidos en el país, al tiempo de «desarrollar la vocación exportadora del país» de pequeños y grandes empresarios.

En este punto, prometió dar un impulso a la exportación de café hacia el mercado asiático, específicamente a China. Además, firmó la ley de acuerdo aprobatorio para fortalecer las inversiones entre China y Venezuela, sancionada el pasado 19 de septiembre por la Asamblea Nacional.

Lan Hu, embajador de China en Venezuela, dijo que están convencidos en «fortalecer aún más entre enlace de comercio e inversiones» entre ambos países, con un marco regulatorio claro para las empresas.

 

Un consejo de calidad

Por otra parte, Nicolás Maduro también acordó relanzar el «consejo venezolano para la calidad», una propuesta hecha por Conindustria. Según el gobernante, esta instancia será presidida por el Ministerio de Comercio Nacional y empezará a trabajar el primer trimestre de 2025.

Con esto esperan tener «un mapa detallado de los motores económicos» y el proceso productivo del país. «Vayamos a algo que puede hacer a Venezuela diferente en el marco del mercado internacional, que es la máxima calidad del producto hecho en Venezuela», exhortó Maduro.

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó sobre la instalación de 100 ferias navideñas, que estarán disponibles hasta el 20 de diciembre, en todo el país con emprendedores, con el objetivo de «promocionar y posicionar» los productos venezolanos en el mercado internacional. »Los productores tendrán un 30% de reducción en el precio de pintura, textiles, productos navideños y regalos».

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas

Necesarios $ 25 mil millones cada año para recuperar producción petrolera, según Toro Hardy
Foto cortesía: PDVSA

Activa las notificaciones Lo pensaré