El economista José Toro Hardy analizó la situación actual de la industria petrolera en Venezuela, destacando su papel frente a la crisis de Medio Oriente, las inversiones, la investigación respecto a la estatal petrolera, Pdvsa, y una posible recuperación.
Ante esto último, el experto en materia petrolera aseguró durante el programa de Buenos Días por VPItv, que «habría que destinar unos 25.000 millones de dólares por año, durante los próximos ocho años, para recuperar lo que producíamos hace 20 años», precisó.
En cuanto a la crisis en el Medio Oriente, Toro Hardy indicó que se espera que debido a esta problemática, «el mundo podría voltearse a Venezuela» pero «lamentablemente esto pareciera no ocurrir» puesto que el país «tomó partido a favor de Hamás, Irán y Hezbolá» y porque «se necesita seguridad jurídica, que por el momento no parece dada las condiciones».
Puedes leer: Pdvsa busca incrementar su capacidad de procesamiento de crudo diluido
A su juicio, el tema de seguridad jurídica es fundamental para cualquier posible inversionista, que ya se ve conflictuado al observar que «una empresa viene sistemáticamente acusando a sus propios directivos y personal».
«La percepción que existe afuera es de una gran corrupción, lo que trae como consecuencias las limitaciones de inversionistas. Los que desean venir son a las que el Estado les debe una gran cantidad de dinero, pero ellos jamás harán inversiones fuertes», destacó.
Para el economista, si hubiera otra posición política y una seguridad jurídica «Venezuela sería la mejor opción» frente a la crisis de Medio Oriente, pero mientras «estamos desperdiciando una oportunidad histórica».