Descubren galaxias gigantes que sorprenden al universo

Estas galaxias ya existían en los primeros mil millones de años tras el Big Bang y han crecido desde entonces a velocidades "inesperadas".

galaxias
Hallan 3 galaxias que crecen al doble de ritmo. Foto cortesía

Un equipo internacional de científicos ha descubierto tres galaxias del Universo primitivo que están formando estrellas con casi el doble de eficacia que el resto, un hallazgo que plantea nuevos interrogantes en torno a las teorías de formación de estas estructuras que se forman gracias a la gravedad.

La investigación, coordinada por la Universidad de Ginebra (UNIGE), revela que estas galaxias ya existían en los primeros mil millones de años tras el Big Bang y han crecido desde entonces a velocidades "inesperadas", alcanzando un tamaño casi tan masivo como el de la Vía Láctea.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron sistemáticamente una muestra completa de las galaxias formadas dentro de los primeros mil millones de años de la historia cósmica a través del telescopio espacial James Webb de la NASA, ubicado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.

Los resultados mostraron que estas galaxias ultramasivas, bautizadas como "monstruos rojos" por los investigadores debido a su alto contenido en polvo que les confiere una tonalidad rojiza, habían crecido mucho más rápido de lo que se pensaba.

 

Las galaxias producen estrellas a un ritmo vertiginoso

Se ha determinado que estas islas cósmicas presentaron una tasa de formación estelar significativamente mayor que las galaxias de generaciones posteriores.

Los científicos consideran que, si bien estos hallazgos no entran en conflicto con el modelo cosmológico estándar -por el que las galaxias se forman gradualmente dentro de grandes halos de materia oscura-, sí que plantean interrogantes sobre las teorías de formación estelar, en concreto las formadas en el Universo primitivo.

Lee también: El mapa unicelular de la piel aporta una receta para reconstruirla y prevenir cicatrices

"A medida que profundicemos en su estudio, estas galaxias ofrecerán nuevas perspectivas sobre las condiciones que dieron forma a las primeras épocas del Universo", explicó el investigador del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la UNIGE y autor del estudio, Mengyuan Xiao.

Este enfoque, advirtió, también permitirá obtener estimaciones precisas y mediciones confiables de la masa estelar para todos los sistemas estelares, así como del futuro crecimiento de nuestro Universo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Descubren galaxias gigantes que sorprenden al universo

galaxias
Hallan 3 galaxias que crecen al doble de ritmo. Foto cortesía

Activa las notificaciones Lo pensaré