Madres y familiares de los presos políticos que se encuentran en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón, hicieron una vigilia en los alrededores de esa prisión para exigir al Estado venezolano la liberación de los disidentes.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipve) acompañó a las madres y familiares apostadas en el lugar desde horas de la noche del miércoles 8 de abril. Amanecieron ahí este jueves, para que su grito de protesta sea escuchado.
Vestidas con camisas blancas con el nombre timbrado de sus seres queridos, las madres y otros familiares realizaron oraciones en víspera de la Semana Santa, en una jornada de oración que se extenderá por otros recintos penitenciarios donde mantienen presos a venezolanos y venezolanas de las protestas poselectorales del 28 de julio de 2024.
Presos políticos sin pruebas
“Es una espera que de verdad nos hace sentir agotadas, sentimos que nadie nos escucha, es como si nadie supiera que aún quedan presos políticos poselectorales y no solamente en Tocorón sino en muchas cárceles de Venezuela como El Rodeo, El Helicoide. Ya no más, ya son ocho meses, esos muchachos ya no se merecen ese dolor ni física, ni psicológicamente”, expresó en un video una de las familiares que se encontraba en la vigilia.
La joven hizo hincapié en su demanda para pedir por la libertad de sus seres queridos presos políticos y defendió su inocencia. “Aunque se les acuse de muchas cosas que no hicieron, han transcurrido ocho meses de angustia dolor, desespero, tanto como para nosotros y para ellos adentro. Aquí hay madres, hermanas y esposas clamando por la libertad de ellos, siempre es una zozobra sobre que si esta semana hay liberaciones”, remarcó.
Altos gastos de traslado
A 133 kilómetros de Caracas, se encuentra la cárcel de Tocorón, una prisión de máxima seguridad que ahora alberga a decenas de presos políticos en el estado Aragua. Durante meses las familias de estas personas han denunciado que sus familiares han enfermado tras los problemas de salubridad que tiene esta prisión, además recalcaron la dificultad económica que resulta trasladarse de distintos sitios del país a ese centro penitenciario.
“Pedimos por nuestros familiares que por favor nos tomen en consideración, que ya no tenemos de dónde sacar para venir a visitar a nuestros familiares, pónganse la mano en el corazón hoy es una noche para orar, para que nuestros hijos salgan en libertad, porque son inocentes”, aseguró una de las manifestantes.
Al amanecer, las mujeres permanecieron en los alrededores de Tocorón. Sostenían los mismos globos blancos y morados que habían llevado en la noche. Continuaron orando por sus hijos y seres queridos presos políticos, pidiendo que regresen pronto a sus hogares, de donde, aseguran, nunca debieron ser arrancados.
Más de 900 presos políticos
La ONG Foro Penal reportó que, hasta el 31 de marzo, el número de presos políticos en Venezuela alcanzó los 903. Según la organización, en la última semana se produjeron siete nuevas detenciones por motivos políticos, mientras que cinco personas fueron excarceladas.
Del total, 815 son hombres y 88 mujeres, con 736 civiles y 167 militares, incluyendo cinco adolescentes. Además, se desconoce el paradero de 62 de estos detenidos.
Organismos como la Misión Internacional Independiente de la ONU y otras ONG nacionales como internacionales han documentado centenares de casos similares. Mientras el gobierno de Nicolás Maduro y la Fiscalía niegan la existencia de presos políticos, argumentando que se trata de personas detenidas por delitos comunes.
Efecto Cocuyo.