Machado y González Urrutia celebran prórroga de Misión de la ONU

Los líderes políticos valoraron la resolución que condena las violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Machado y González Urrutia celebran prórroga de Misión de la ONU
Foto: Archivo

Los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia celebraron la prórroga de dos años de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, aprobada este viernes por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

“Importantísimo logro el día de hoy en Ginebra”, escribió Machado en su cuenta en X.

La dirigente política, quien se mantiene bajo resguardo, consideró crucial la resolución del Consejo de Derechos Humanos que “condena las violaciones de derechos humanos por parte del régimen venezolano y extiende los mandatos de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos y del Alto Comisionado para los Derechos Humanos para Venezuela por dos años más”.

Además, la resolución solicita actualizaciones e informes periódicos que visibilicen y evidencien la situación de los derechos humanos en el país, destacó.

Machado valoró que solo seis países votaron en contra de la renovación de la Misión: Argelia, China, Cuba, Eritrea, Sudán y Vietnam. “El aislamiento del régimen es cada vez mayor y más evidente”.

También agradeció el apoyo y la firmeza de los distintos países en la lucha por la justicia y la democracia en Venezuela.

Firme compromiso con la justicia

El excandidato presidencial Edmundo González Urrutia recordó en X que el mandato de la Misión ha sido clave para documentar las graves violaciones de derechos humanos en Venezuela y que el mundo ha podido conocer.

Desde el exilio en España agradeció a todas las organizaciones venezolanas defensoras de derechos humanos que trabajan incansablemente documentando e informando sobre la violación de estos.

Puedes leer: Consejo de Derechos Humanos prorroga dos años la misión de investigación de la ONU 

También agradeció a los países que apoyaron la resolución y reiteró la importancia de que la comunidad internacional mantenga su firme compromiso con la justicia y los derechos fundamentales en Venezuela.

“El futuro de nuestro país depende de este esfuerzo colectivo y sostenido por la libertad, el respeto a los derechos humanos y el bienestar de los venezolanos. El costo de la asociación con países violadores de derechos es muy alto para todos”, expresó.

 

Agravamiento de las violaciones y transgresiones de los derechos humanos

La Misión, creada por el propio Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2019, ha acusado en sus informes al Gobierno de Nicolás Maduro de graves abusos, incluidos posibles crímenes de lesa humanidad.

La resolución, que contó 23 votos a favor, seis en contra y 18 abstenciones, expresa alarma por "el agravamiento de las violaciones y transgresiones de los derechos humanos y el aumento de las restricciones del espacio cívico y democrático", en especial en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

También insta a "poner fin a la represión y persecución selectivas que se están llevando a cabo en todo el país" y a liberar a todas las personas privadas de libertad de manera arbitraria, incluidos los presos políticos.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Machado y González Urrutia celebran prórroga de Misión de la ONU

Machado y González Urrutia celebran prórroga de Misión de la ONU
Foto: Archivo

Activa las notificaciones Lo pensaré