Policía de Portugal recupera obras de arte vendidas ilegalmente por banquero

Las obras recuperadas son de los estadounidenses Jenny Holzer y Frank Stella, del alemán Robert Longo y los portugueses Pedro Calapez, Helena Almeida y Julião Sarmento.

Obras
La investigación, que involucra cooperación internacional, destaca el impacto del colapso del Banco Privado Portugués. Foto cortesía: Renascenca

La Policía Judicial (PJ) portuguesa anunció este viernes que recuperó nueve obras de arte que el banquero João Rendeiro (1952-2022) vendió de forma ilícita. Se suicidó hace dos años en Sudáfrica después de que las autoridades lo detuvieran allí tras la fuga de su país.

La Policía informó en un comunicado que entre las obras de arte recuperadas están dos de la artista conceptual estadounidense Jenny Holzer; dos cuadros del también estadounidense Frank Stella y uno de Robert Longo; uno del alemán Frank Nitsche y piezas de los portugueses Pedro Calapez, Helena Almeida y Julião Sarmento.

El cuerpo policial explicó que inició en octubre de 2021 las pesquisas para la localización y recuperación de esas obras tras la fuga de Rendeiro de Portugal.

Durante este proceso, la PJ solicitó la cooperación de las fuerzas de seguridad de España, el Reino Unido, EE.UU., Francia, Sudáfrica, Suiza y Bélgica.

Las autoridades lusas repatriaron durante este mes de diciembre las obras de Longo y de Holzer, que estaban en Londres; mientras que en septiembre pasado recuperaron una de las piezas de Stella, que se encontraba en Nueva York, y en enero de 2022, otra que estaba en Bélgica. La policia localizaron y recuperaron el resto en territorio portugués.

La caída del banquero y la recuperación del Arte

Las autoridades encontraron muerto a Rendeiro en la prisión de Sudáfrica donde estaba recluido en mayo de 2022. Lo condenaron por fraude fiscal, blanqueamiento y abuso de confianza en tres casos relacionados con el colapso del Banco Privado Portugués (BPP), que él fundó en 1996.

El banquero, de 69 años, ha estado detenido allí desde diciembre de 2021, después de haberse fugado de su país, y esperaba ser extraditado.

Lee también: La vida y la tristeza de Feliza Bursztyn, un tributo literario

Vinculadas a su figura había tres importantes colecciones de arte de creadores contemporáneos, incautadas por la justicia: la Colección de la Fundación Ellipse, con 800 piezas; la Colección BPP, con 400 obras; y la personal de Rendeiro, con 124.

La quiebra del BPP en 2010 perjudicó a miles de clientes de la entidad y causó perdidas de cientos de millones de euros al Estado portugués.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Policía de Portugal recupera obras de arte vendidas ilegalmente por banquero

Obras
La investigación, que involucra cooperación internacional, destaca el impacto del colapso del Banco Privado Portugués. Foto cortesía: Renascenca

Activa las notificaciones Lo pensaré