La importancia de la ciudadanía frente al autoritarismo

Todo autoritarismo, atravesado de totalitarismo, tiene como propósito el control total de una sociedad

Una ciudadanía blindada por y en ideas democráticas, probablemente, nos preservaría de la amenaza que representan gobiernos y tendencias autoritarios contemporáneos. Tal fenómeno presenta nuevos rasgos de perfeccionamiento de la capacidad de manipulación y radicalización de la crueldad. La cultura política desplegada por organizaciones y dirigentes políticos, manifiesto en una confiscación y monopolio de la toma de decisiones sobre las cosas públicas, ha derivado en una ciudadanía no protagónica, poco diestra en la defensa del piso democrático donde se sostiene la nación, inerme para enfrentar la defensa de los Derechos humanos, la democracia y la libertad, fundamentos y valores que los oficiantes políticos actuales han ido alejando de la ciudadanía, llevándolos al rango de idealistas, utópicos, poéticos, mientras se concentran en conductas electoralistas cuyo interés es el botín burocrático y financiero.

Todo autoritarismo, atravesado de totalitarismo, tiene como propósito el control total de una sociedad, lo que significa que su rasero aplana las diferencias sociales, económicas, étnicas, religiosas o sexuales, porque por cualquiera de esas costuras se le puede ir el control y el poder. Históricamente hemos visto cómo un hecho, probablemente insignificante, ha dado al traste con dictaduras oprobiosas como las arrasadas en la Primavera Árabe, cuyo punto de partida fue la inmolación de un humilde vendedor, cercado por el hostigamiento del estado tunecino.

Todo estado autoritario termina reduciendo la vida a las funciones básicas, alimentación, servicios de agua, salud básica, educación serial e intervenida por el pensamiento político. No es un proceso de liberación y desarrollo humano, sino de control, sometimiento, atraso y manipulación, dirigida a satisfacer los dictados del poder totalitario.

La democracia no está hecha ni se construye por o con una elección. La democracia es el escenario donde se toman decisiones de distintas maneras, incluyendo la electoral, pero el asunto fundamental es el haber desarrollado, ejercitado una sociedad con la educación suficiente e idóneo criterio para tomar decisiones públicas que afectan a todos. Antes se requiere de un liderazgo dedicado a estimular, favorecer, la creación de un espacio para el ejercicio democrático, para crear Ciudadanía, Ciudadanos.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas del autor y no reflejan necesariamente la posición de El Carabobeño sobre el tema en cuestión.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

La importancia de la ciudadanía frente al autoritarismo

Luis Enrique Vizcaya
Luis Enrique Vizcaya

Activa las notificaciones Lo pensaré