Hace dos años partió al encuentro con Dios monseñor Reinaldo Del Prette

En la catedral de Valencia se oficiará una misa en sufragio por el descanso de su alma, a las 10:30 am

Monseñor Reinaldo Del Prette. (Foto Archivo)

Este jueves se cumple dos años de la desaparición física del tercer arzobispo de Valencia, monseñor Reinaldo Del Prette, quien gozó del cariño de la colectividad valenciana por su trato amable, siempre con una sonrisa.

En la catedral de Valencia se oficiará una misa en sufragio por el descanso de su alma, a las 10:30 am, la cual estará oficiada por quien le sucedió en el cargo, monseñor Jesús González de Zárate.

Todavía están frescos en la memoria de los feligreses, los actos velatorios que se cumplieron durante tres días en la catedral, para despedir al carismático sacerdote, que murió a consecuencia de una afección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado un buen tiempo.

Las colas para darle el último adiós se mantuvieron los tres días, pues supo ganarse el aprecio de la feligresía en general, no solo por ser un obispo valenciano, sino por su don de gente y cordialidad.

Su lema episcopal fue Servir al Señor con Alegría, el cual fue recordado por el cardenal Baltazar Porras durante las exequias.

El gran amor que monseñor Del Prette sentía por la virgen del Socorro, le permitió seguir viviendo hasta que pasaran las festividades en su honor. Un mes antes, específicamente el 12 de octubre, estuvo en la misa con motivo de la celebración de los 100 años de la creación de la Diócesis de Valencia.

Se dirigió a la feligresía sentado, como nunca lo hacía, pero su situación de salud lo ameritaba. Agradeció a la feligresía por rezar por su recuperación, mientras lloraba, pues tal vez presentía lo que ocurriría. Fue la última vez que se le vio en público.

El último día de las exequias, cuando iba a sacar el féretro para la procesión, gritó desde su puesto el popular Conccetto Di Tommasi, “Vamos a darle un aplauso a mi amigo el obispo” y todo el mundo lo aplaudió.

Esto da una idea del acercamiento que tenía hacia los ciudadanos en general, sin distinción de clases sociales.

Otro de sus amigos, Carlos Blanco, hizo un escrito para recordar el primer aniversario de su muerte, y ahora otro, por el segundo.

En este último lo describe como un hombre comprometido con los pobres y la causa de los más vulnerables. Por ello, a su entender, el 21 de noviembre del año 2022, representó un tiempo de emociones encontradas en la feligresía carabobeña.

Por un lado, la tristeza de la partida de un hermano que se fue, y por la otra, la alegría de saber que este compañero de travesía estaría más cerca del Padre.

Desde muy joven demostró alta estima por la vida y siempre estaba de buen humor, abierto a la conversación y dispuesto a compartir experiencias con un cuento, un chiste, una frase, una anécdota que transformaba el ambiente.

Era común en él, una sonrisa  a flor de labios y, además, que era extrovertido, tenía la facilidad de hablar con facilidad  sobre cualquier tema.

Se caracterizó por ser un hombre sencillo, siempre disponible para todos sus feligreses. Era un hombre cercano a la gente y tenía palabras de esperanza a todo aquel que necesitaba de sus servicios.

Los restos de monseñor Del Prette fueron enterrados en la capilla de Nuestra Señora del Socorro.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Hace dos años partió al encuentro con Dios monseñor Reinaldo Del Prette

Monseñor Reinaldo Del Prette. (Foto Archivo)

Activa las notificaciones Lo pensaré