Con el propósito de promover una vida más consciente y equilibrada, Funcamama realizó el conversatorio “Viviendo Plenamente”, el pasado miércoles 2 de abril en el Hospital Oncológico “Dr. Miguel Pérez Carreño” de Naguanagua.
La actividad forma parte del programa "Quiérete", específicamente del proyecto “La vida es bella hoy”, una serie de encuentros mensuales diseñados para brindar apoyo emocional a pacientes y cuidadores.
Scarlet Celis, médico de Funcamama y ponente del evento, abordó temas claves relacionados con el bienestar mental y la calidad de vida. Durante su intervención, destacó la importancia de aprender a reconectarse con el presente y de practicar la conciencia plena en las actividades cotidianas: “Cualquier cosa que hagas, hazla plenamente”, recomendó a los asistentes.
El conversatorio de Funcamama también hizo énfasis en los retos que impiden vivir con plenitud, como el estrés, las preocupaciones diarias y las enfermedades.
Según Celis, muchas veces las personas caen en una desconexión entre lo que piensan y lo que hacen, lo que afecta su equilibrio emocional. “Nuestra mente piensa una cosa pero terminamos haciendo lo contrario”, explicó, instando a recuperar la coherencia entre pensamiento y acción.
Lee también: Funcamama se incorpora a Unión Latina de Cáncer conformada por 28 organizaciones
El ciclo “La vida es bella hoy” se realiza el primer miércoles de cada mes en el Oncológico de Naguanagua, con entrada libre, y está orientado a mejorar el estado anímico y psicológico de quienes enfrentan el cáncer, así como de sus familiares. Este espacio de reflexión forma parte del compromiso de Funcamama con la salud integral, más allá del aspecto físico, apostando por una vida plena y consciente como parte del proceso de sanación.