Un grupo de 200 docentes en Carabobo se encuentra en espera de la resolución oficial de su jubilación, un trámite que han solicitado desde finales de 2024 en la Secretaría de Educación de la gobernación.
Aunque muchos entregaron los documentos pertinentes en los meses de octubre y noviembre de ese año, otros docentes lo hicieron en los primeros meses de 2025, sin que hasta ahora se haya concretado el proceso.
Rubén Darío Pérez, abogado del sector educativo, dijo que esta demora pone en evidencia la falta de eficacia en el sistema administrativo encargado de procesar las jubilaciones.
Trámites lentos
Pérez mencionó que desde 2012 no se ha realizado una nueva acreditación masiva de jubilación para los docentes, lo que ha generado un atraso considerable en el reconocimiento de los derechos laborales.
A pesar de que muchos educadores ya no ejercen en las aulas, su situación no ha sido formalmente resuelta, lo que implica que no han recibido los documentos legales que les permiten retirarse de manera oficial.
En total, son cerca de dos mil los docentes que se encuentran en esta situación, a la espera de que se les reconozca su derecho a la jubilación. Sin esta resolución, los maestros siguen en la incertidumbre sobre su futuro laboral y económico.
Piden fin de la burocracia
A pesar de que los funcionarios de la Secretaría de Educación han mostrado interés por atender los casos, los trámites siguen siendo lentos, lo que ha generado frustración entre los afectados. Para Pérez, la solución pasa por una mejor planificación administrativa que agilice la tramitación de los documentos, sin que se utilicen excusas como la sobrecarga de trabajo en las escuelas para justificar los retrasos.
La falta de una gestión eficaz afecta gravemente a los docentes, quienes han cumplido con los años de servicio requeridos y esperan una respuesta pronta. La situación llevó a los educadores a recurrir a la Defensoría del Pueblo y la Inspectoría del Trabajo para interceder en su favor, lo que permitió que en febrero de 2025, un pequeño grupo de 39 maestros recibiera sus resoluciones.
Llamado a la autoridad educativa de Carabobo
El gremio docente, junto a los representantes sindicales, continúa exigiendo que la Secretaría de Educación de Carabobo acelere los procesos de jubilación.
La intención es que se reconozca de manera inmediata el derecho de aquellos que, tras más de 25 años de servicio, merecen disfrutar de su jubilación sin tener que enfrentar obstáculos burocráticos. Con la esperanza de que las autoridades tomen cartas en el asunto, los maestros esperan que esta situación no se prolongue más.
Ante esta situación, los educadores presentaron una carta formal a la Secretaría de Educación del estado el 4 de abril de 2025, solicitando urgencia en la tramitación de sus expedientes.