Familiares de venezolanos encarcelados en El Salvador protestan frente a la ONU en Caracas

Reportes de medios internacionales y familiares indican que a estos venezolanos que enviaron a El Salvador los tratan como criminales comunes

(Foto: Cortesía)

Familiares de los venezolanos detenidos en El Salvador se concentraron la mañana de este miércoles 9 de abril frente a la sede de las Naciones Unidas, en Caracas, para solicitar el respeto a los derechos humanos y el retorno de estos migrantes al país.

Con pancartas y documentos en mano, los presentes pidieron al presidente salvadoreño Nayib Bukele la liberación de un grupo de venezolanos que Estados Unidos envió al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) el pasado 15 de marzo cuando Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a los connacionales, a quienes ligó con el Tren de Aragua.

Reportes de medios internacionales y familiares señalaron que a estos venezolanos que enviaron a El Salvador los tratan como criminales comunes sin que se diera un juicio que determine su responsabilidad penal.

Los familiares sostienen que migraron por mejores condiciones de vida en Estados Unidos, al tiempo que rechazaron la vinculación de los connacionales con actividades delictivas o como miembros de la megabanda Tren de Aragua.

Trump envió a El Salvador a 238 venezolanos

El traslado de este grupo a El Salvador ocurrió luego de que la administración de Trump implementara políticas migratorias que incluían la deportación de migrantes venezolanos que ingresaban a territorio estadounidense.

Se pudo conocer que, en lugar de su deportación a Venezuela, como se esperaba, los llevaron al Cecot, un centro diseñado para confinar a personas señaladas como terroristas. Una medida que aplicó por Trump al invocar una ley del siglo XVIII, que solo se usa en tiempos de guerra.

Según los familiares, a algunos de los detenidos en El Salvador les informaron inicialmente que serían repatriados a Venezuela, pero el destino final resultó ser diferente. Esta situación, aseguran, se dio bajo engaños.

La manifestación en Caracas tuvo como objetivo principal llamar la atención de la ONU sobre el caso y solicitar su intervención ante el gobierno salvadoreño.

Los participantes entregaron copias de los documentos a representantes de la organización, con la esperanza de que se investigue el trato recibido por los migrantes en la cárcel de máxima de seguridad de El Salvador.

Efecto Cocuyo

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Familiares de venezolanos encarcelados en El Salvador protestan frente a la ONU en Caracas

(Foto: Cortesía)