Activistas y familiares de presos políticos se concentraron este jueves frente al Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas, para orar por la liberación de estas personas y por el cese, aseguraron, de las violaciones a los derechos humanos en los centros de reclusión.
El grupo, de más de 20 personas, portaba globos blancos y morados, así como franelas y pancartas con mensajes e imágenes de los 896 presos políticos contabilizados por la ONG Foro Penal que, según un balance difundido este jueves, permanecen privados de libertad en el país.
Del total, 92 están recluidos en el Helicoide, según esta organización no gubernamental.
Desconocen estado de salud de los presos en el Helicoide
Entre ellos, se encuentra el exdiputado opositor Freddy Superlano, detenido el 30 de julio de 2024. Su esposa, Aurora Silva, explicó que la manifestación a las afueras del que calificó como el «centro de tortura más grande de Latinoamérica» tuvo como objetivo elevar una oración por la libertad de todos los presos injustamente y por la seguridad de sus parientes.
«Queremos seguir denunciando las violaciones a las que somos sometidos a diario nosotros los familiares, pero también, y muy importante, el tema de nuestros detenidos en el Helicoide. Hasta el momento, seguimos sin ningún avance en cuanto al aislamiento prolongado en el que se encuentran 24 detenidos en esta sede del Helicoide», dijo.
Aseguró que no saben «ni cómo se encuentra su estado de salud, ni físico ni mental».
«Seguimos abogando por la libertad de todos porque ninguno es delincuente», aseveró Silva, quien denunció que su esposo tiene ya 254 días en aislamiento prolongado en el Helicoide sin poder ver a sus hijas pequeñas de 7 y 3 años y sin tener contacto con su abogado privado, con lo que la mujer afirmó que las autoridades están «violando el debido proceso.
Kenny Bolívar, amigo del opositor Biagio Pilieri, detenido el 28 de agosto de 2024 tras participar en una protesta contra la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, alertó de una clara violación de los derechos humanos a los presos políticos, quienes están aislados de sus familias, sin ningún tipo de atención médica.
Gobierno dice que no hay presos políticos
Según la Administración de Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato, el país caribeño está libre de presos político, una afirmación rechazada por el antichavismo y diversos sectores sociales.
Foro Penal indicó este jueves que hay 729 presos civiles y 167 militares por razones políticas.
El pasado martes, un grupo de familiares de detenidos en el contexto de crisis poselectoral pidió una audiencia con Maduro para exponer las graves violaciones al debido proceso y al derecho a la defensa y solicitar su intermediación en favor de la libertad de sus allegados