Alarmante. Así definió la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) la situación que enfrentan los presos políticos en Venezuela con el deterioro extremo de las condiciones de detención.
De acuerdo con la organización, las situaciones ya inhumanas que se venían denunciando han empeorado en los últimos tiempos, exponiendo a los detenidos a niveles críticos de vulnerabilidad.
A través de su cuenta oficial en la red social X, JEP subrayó que no solo los detenidos padecen esta crisis, sino también sus familias, quienes viven bajo constante angustia, incertidumbre y zozobra. La prolongación de las detenciones sin sentencia ni avances judiciales afecta gravemente su bienestar emocional, económico y social, generando un círculo de sufrimiento prolongado.
Retardo procesal
Una de las principales denuncias de la ONG es el retardo procesal sistemático que afecta a los presos políticos. Esta práctica no solo retrasa las audiencias judiciales, sino que también perpetúa la violación del derecho al debido proceso, atentando directamente contra las garantías constitucionales y los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
Ante este escenario, Justicia, Encuentro y Perdón hace un llamado urgente al Estado venezolano a que tome medidas inmediatas para mejorar las condiciones de detención de los presos políticos, adecuándolas a los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
La organización insiste en la necesidad de poner fin a las prácticas ilegales que mantienen a ciudadanos privados de libertad sin garantías judiciales, así como en la urgencia de liberar de forma inmediata a quienes han sido encarcelados injusta e ilegalmente por motivos políticos.
JEP pide al Estado a implementar mecanismos efectivos que garanticen la protección plena de los derechos de los detenidos y eviten la repetición de estos abusos en el futuro.
Exhortaron a la comunidad internacional a mantenerse vigilante y solidaria frente a la situación de los presos políticos en Venezuela.