Runrunes
La ONG Justicia Encuentro y Perdón (JEP) exigió atención médica inmediata para la presa política Emirlendris Benítez, quien mantiene una lucha incansable por su salud desde que fue privada de libertad.
“Aunque recibió la visita del personal médico del SENAMECF, sigue sin recibir los permisos para hacerse los exámenes médicos necesarios para evaluar su salud y bienestar. Su salud continúa deteriorándose por la falta de acción”, indicó JEP en un mensaje en la red social X.
La organización exigió también que se le garantice el acceso a los exámenes médicos pertinentes, así como a las terapias que su condición demanda, para evitar que su situación de salud empeore aún más.
“La atención médica debe ser proporcionada sin más dilaciones. La justicia debe ser también un factor esencial para garantizar el respeto a los derechos humanos, y la salud de los presos políticos no debe ser una excepción. ¡Exigimos acción inmediata por la vida y bienestar de Emirlendris Benítez!”, se lee en el post.
Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que se brinde la atención médica que Emirlendris Benítez, presa política venezolana, requiere de manera inmediata.
Emirlendris lleva una lucha incansable por su salud desde que fue privada de libertad, aunque recibió la… pic.twitter.com/lG1boQzLoT
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) March 23, 2025
Emirlendris Benítez fue detenida el pasado 5 de agosto de 2018 junto a su pareja Yolmer Escalona cuando transitaban por una alcabala. Está acusada de su presunta participación en el intento de magnicidio con drones en un acto militar en Caracas.
Torturas y deterioro de salud
Durante una conferencia en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en noviembre de 2024, su hermana, Melanie Leal, denunció públicamente las torturas y maltratos que Emirlendris ha sufrido.
Antes de ser trasladada al INOF, Benítez estuvo detenida en el Servicio de Inteligencia en Boleíta, Zona 7, en Caracas, donde, según su hermana, fue sometida a torturas “de muchas formas”, incluyendo la extracción de las uñas de los pies. Además, el encierro prolongado le ha provocado el desarrollo de enfermedades que no padecía antes, y ahora requiere atención médica urgente.
Lee también: Denuncian deterioro de la salud de Américo de Grazia en El Helicoide
“Mi hermana estaba temerosa y no la pudimos ni tocar porque estaba rodeada de funcionarios”, relató Leal sobre la primera vez que la vieron tras su detención. También afirmó: “A ella le dieron 30 años de prisión siendo inocente. Desde que está detenida, ha manifestado diversos problemas de salud. Ahora tiene una hernia que no le permite caminar como lo hacía antes. Es inocente”.
Emirlendris Benítez forma parte de las 121 mujeres detenidas por razones políticas en Venezuela, según el último balance de Foro Penal, actualizado el 21 de febrero de 2025. Su caso ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, debido a las denuncias de tortura, la falta de acceso a atención médica adecuada y las condiciones de su encarcelamiento.