El Pitazo
Trece venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador informaron a sus familiares, horas antes del vuelo, que serían llevados a Venezuela, según los testimonios de las madres, esposas y hermanos de los detenidos.
Ninguno de ellos llegó a su país natal; y, sin aportar pruebas, la Administración de Donald Trump los señaló de pertenecer a la banda criminal del Tren de Aragua y los envió al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, donde les raparon la cabeza y los trataron como delincuentes.
Estos venezolanos son inocentes, según sus familiares, quienes aseguraron que ninguno tiene antecedentes penales y que ser venezolanos y tener tatuajes no los hace pertenecer a la temida organización delincuencial.
Estas son las historias de los venezolanos deportados a la cárcel de Bukele
Desde el pasado 16 de marzo, suman 238 venezolanos que han sido deportados desde Estados Unidos hasta el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), conocido también como la megacárcel de Bukele. A continuación te resumimos algunas de las historias de estos ciudadanos, a partir de los datos aportados por familiares.
Marcos Elías Sánchez Bermúdez
Zuliano de 26 años. Migró en 2023 a Estados Unidos, donde residía en Dallas, Texas. Su madre, Arminda Bermúdez, confirmó que fue deportado a El Salvador por la lista de detenidos que se filtró. El zuliano le informó el viernes 14 de marzo a su familia que las autoridades migratorias le dijeron que sería enviado a Venezuela. Tiene varios tatuajes y su familia asegura que no tiene antecedentes penales ni pertenece al Tren de Aragua.
Jhon Williams Chacín
Zuliano. Fue detenido el 8 de octubre de 2024 por las autoridades migratorias al presentarse a su cita del CBP One, una aplicación aprobada por el gobierno de EEUU para ingresar al país. Su hermana, Yuliana Chacín, aseguró que desde entonces lo dejaron preso por unos tatuajes y lo deportaron a El Salvador, pese a no haber hecho vida en EEUU. “Tener un tatuaje no te hace un delincuente y ser venezolano tampoco es pertenecer a la banda Tren de Aragua…Pido justicia por mi hermano”, dijo la venezolana en un video que publicó en su cuenta de Instagram.
Manuel Hernández González

Mirandino de 23 años debió ser deportado a Venezuela el pasado 16 de marzo, pero su rostro apareció en una de las fotos que circularon en el traslado de 238 venezolanos deportados a la cárcel Cecot de El Salvador. El joven, oriundo del estado Miranda, se presentó el 18 de noviembre en migración en la frontera de México con EEUU y quedó detenido por dos tatuajes que lleva en homenaje a sus abuelas. A finales de febrero decidió aceptar el acuerdo de auto deportación, que sería para México, pero su destino fue El Salvador.
Jerce Reyes Barrios
Futbolista profesional venezolano, fue deportado debido a un tatuaje que fue interpretado como símbolo de la banda criminal Tren de Aragua; sin embargo, su abogada Linette Tobin, aseguró que este tatuaje es una referencia a su equipo favorito de fútbol: el Real Madrid.

En una carta publicada en redes sociales, la abogada relata que Reyes Barrios, quien llegó legalmente a la frontera entre Estados Unidos y México a través de la aplicación CBP One en septiembre de 2024, fue detenido en un centro de máxima seguridad y lo acusan de ser miembro del Tren de Aragua. También denunció que el joven venezolano fue torturado en Venezuela tras protestar en contra de la administración de Nicolás Maduro.
Alirio Guillermo Belloso Fuenmayor
Zuliano, sería deportado desde Estados Unidos a Venezuela, de acuerdo con una resolución emitida en febrero por una corte de Washington. Pero, el domingo 16 de marzo fue llevado a El Salvador. “Lo identificamos en un video cuando le estaban rapando la cabeza y lo trataban como un criminal”, contó su esposa Nohemí Briceño.

Belloso fue detenido el 28 de enero en una redada de funcionarios de inmigración mientras surtía su carro de gasolina en una estación de servicio, según informaron los familiares. El joven fue llevado a una cárcel en Washington hasta su deportación. Su familia asegura que lo asocian con el Tren de Aragua por unos tatuajes que tiene con el nombre de su sobrina fallecida por leucemia, su hija y su madre.
Aldrin Delgado Piña
Zuliano de 26 años, llegó a Estados Unidos en 2023 en busca de un mejor futuro para él y su familia. Fue detenido por Migración en Laredo, una ciudad al sur de Texas, donde residía. El joven le informó a sus padres que tenía orden de deportación para Venezuela, pero el destino fue El Salvador. Sus familiares aseguran que no es un delincuente y que los tatuajes que tiene no representan nada malo.
Edicson David Quintero Chacón
De 28 años, fue deportado ilegalmente a El Salvador, según su hermana Kimberly Quintero, quien denunció que allá son tratados como delincuentes: “Les pegan y los tiran al piso”.

Quintero reveló que Edicson David Quintero Chacón fue militar en Venezuela, pero se fue del país en búsqueda de una mejor calidad de vida. La familia detalló que el joven, quien ingresó a EE. UU. en abril de 2024, fue confundido con miembros de la banda Tren de Aragua debido a sus tatuajes.
Carlos Alexis Uzcátegui Vielma
Tachirense de 32 años, se presentó el 10 de diciembre a la cita migratoria a través de la CBP ONE para ingresar a Estados Unidos, pero lo dejaron preso por tener tatuajes, según dijo su esposa Gabriela Mora Méndez al diario La Calle.
Estuvo detenido en el Centro de Detención Valle Facility, ubicado en Raymondville, una ciudad del condado de Willacy en el estado de Texas. El sábado 15 de marzo, Uzcátegui Vielma se comunicó con su esposa para decirle que sería trasladado, junto a otros tres compañeros, pero que desconocía a dónde. Una de estas personas fue identificada por un pariente en los videos publicados cuando están afeitando a los deportados.
Francisco Javier García Casique
Fue deportado a El Salvador y sus familiares se enteraron por los videos que circularon del traslado de los detenidos. «Mis hijos, sus hermanos, lo vieron y lo reconocieron, y en realidad es él porque le vimos sus tatuajes en los brazos», dijo la madre del joven, Mirelys Casique, al canal de noticias Telemundo. Francisco es un barbero de 24 años y «no tiene antecedentes penales», reiteró.

Mervin Yamarte, Edwar Hernández, Andy Perozo y Ringo Rincón
Todos zulianos, fueron detenidos en una redada en Dallas, Texas, donde vivían desde 2023. Los jóvenes vivían en Maracaibo antes de migrar a EEUU entre 2023 y 2024. Informaron a sus familiares que serían deportados a Venezuela, pero el domingo 16 de marzo los reconocieron en los videos de los detenidos que fueron llevados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
Los familiares aseguraron que todos son inocentes, que no tienen antecedentes penales y que no pertenecen al Tren de Aragua. Los cuatro jóvenes presentan tatuajes en su piel y sus madres aseguran que eso no es un delito ni los hace miembros de la banda criminal.

Las madres y esposas de estos jóvenes fueron invitadas por Nicolás Maduro a Caracas, y les prometieron ayudarles para que sus parientes regresen a Venezuela.