Empresas de la construcción sobrevivieron al 2024 gracias a remodelaciones

La construcción de proyectos nuevos, sobre todo residenciales, está paralizada, por lo que las remodelaciones han sido un salvavidas

Construcción
El sector de la construcción sobrevive gracias a las remodelaciones (Foto: Dayrí Blanco)

El sector de la construcción en 2024 continuó enfrentando una profunda crisis, con índices de paralización alarmantes en la construcción de viviendas, por lo que los trabajos de remodelación han sido el salvavidas que permitió a algunas empresas mantenerse a flote.

Según Vicente Berzal, presidente de la Cámara de la Construcción de Carabobo, la actividad de proyectos nuevos, sobre todo residenciales, se ha mantenido prácticamente detenida en más del 90%, por lo que se tuvo que incursionar en otras áreas.

Durante los últimos dos o tres años, las remodelaciones han sido el principal motor del sector, especialmente en áreas comerciales, de alimentos, farmacias y, en menor medida, en la industria. Aunque estas actividades no compensan la caída general, han brindado un alivio parcial en un escenario complicado.

La construcción de viviendas, por otro lado, sigue en una situación crítica. Factores como el bajo poder adquisitivo de la población, la falta de financiamiento y leyes restrictivas han frenado el desarrollo. Entre las normativas que más afectan destacan las relativas al deudor hipotecario y la estafa inmobiliaria, que dificultan las transacciones en divisas y los esquemas de financiamiento, fundamentales para el sector.

Lee también: 40% de las empresas de la construcción cerraron en el país

Expectativas de la construcción para el 2025

De cara al futuro, las esperanzas están puestas en que el panorama político y económico mejore. Según Berzal, el sector se encuentra en una posición de espera, evaluando cómo los posibles cambios políticos podrían influir en la economía y, en consecuencia, en la reactivación de la construcción.

Construcción
Vicente Berzal, presidente de la Cámara de la Construcción de Carabobo (Foto: Cortesía)

Pese a las adversidades, las empresas afiliadas a la Cámara de la Construcción de Carabobo mantienen su compromiso con el desarrollo del sector. La capacitación del personal, la realización de cursos y el fortalecimiento de relaciones con sindicatos y proveedores son acciones que se mantienen como prioridad.

Aseguró que el sector está listo para aprovechar cualquier mejora en las condiciones del mercado, aunque sigue dependiendo de cambios estructurales que permitan un entorno más favorable para la inversión y el desarrollo.

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Empresas de la construcción sobrevivieron al 2024 gracias a remodelaciones

Construcción
El sector de la construcción sobrevive gracias a las remodelaciones (Foto: Dayrí Blanco)

Activa las notificaciones Lo pensaré