Demi Moore se suma al listado de “actrices nominadas al Oscar", ya que recibe su primera postulación a Mejor Actriz, en esta temporada de premios por "La sustancia".
Tan honrosa nominación coloca a Demi Moore como la gran favorita, desde ya, para alzarse con el Oscar a la Mejor Actriz, el próximo 2 de marzo, día en que se realizará la gala de premiación, en su edición 97, cuya animación estará a cargo de Conan O'Brien, en la ciudad de Los Ángeles, California (USA),
De ratificarse tan temprano vaticinio del triunfo, Demi Moore conseguirá imponerse a las también postuladas Cynthia Erivo por "Wicked", Karla Sofía Gascón por "Emilia Pérez", Mikey Madison por "Anora" y Fernanda Torres por "Ainda Estou Aqui" (Aún estoy aquí).
Gane o pierda, Demi Moore sabe que este momento dorado significa el gran relanzamiento de su carrera, a ello se suma el ganar el Globo de Oro y el prestigioso Satellite Awards (edición 29), cuyo premio es otorgado por la International Press Academy (IPA).

Tanto uno y otro premio reconocieron a Demi Moore, en igual categoría, o sea a Mejor Actriz en Comedia o Musical.
Además Demi Moore está postulada a los premios Critics Shoice (gala de premiación, el 7 de febrero), al BAFTA (se otorgaran el 16 de febrero) y al Screen Actor´s Guild (se entrega el 23 de febrero), cuyas nominaciones es en el renglón de Mejor Actriz. .
El recibir una postulación es un reconocimiento, el ganar resulta un doble reconocimiento a un desempeño dramático y a toda una carrera, en el caso Demi Moore son 45 años en el negocio de la interpretación, todo ello con apenas 62 años recién cumplidos
Demi Moore nació el 11 de noviembre de 1962, en Nuevo México, EE.UU, donde transcurrió su infancia y adolescencia, hasta que se muda con su madre a la ciudad de Los Ángeles.
A penas cumplió los 18 años se casó con el músico de rock, Freddy Moore, líder de la banda Boy, cuya unión duro cuatro años (1980/1984). En ese periodo ella se interesa por el mundo del modelaje y la actuación, esta última faceta la consiguió desarrollar a fines 1980 al filmar el drama “Choices”, dirigida por Silvio Narizzano, estrenándose en 1981, donde la novel actriz compartió escenas con actor televisivo Víctor French (1934-1989), por cierto el mayor éxito del actor fue la teleserie que co-protagonizo con Michael Landon, llamada “Highway to eaven” (Camino al cielo, emitida entre 1984 al 89).
Con su segunda película Demi Moore adquiere el rol protagónico, donde su personaje debe ayudar a su pareja a eliminar un parasito alojado en su cuerpo, en la cinta de horror y ciencia ficción, llamada “Parasite” (1982). Seguidamente integra el reparto de la teleserie “Hospital”, estando en una temporada con el rol de Jackie (1982/1983).
Un comienzo rápido y centrarse en el cine, rodando: la comedia romántica “Blame It on Rio” junto a Joseph Bologna y Michael Caine, a las órdenes de Stanley Donen (de 1984); “No Small Affair” compartiendo co-protagonismo con los debutantes Tim Robins y Jennifer Tilly; el drama juvenil “St. Elmo's Fire” (1985), donde Demi Moore asumió a una chica extravagante y viciosa, muy ligada a tres jóvenes, estando protagonizados por Emilio Estévez, Rob Lowe y Andrew McCarthy, bajo la dirección de Joel Schumacher
A raíz de este rodaje, Demi y Emilio formalizaron una relación profesional y sentimental, lo que termino en amistad.
En 1986 estrena “About Last Night…”, film inscrito en el género comedia romántico, que dirigiera Edward Zwick y que de nuevo reúne a la actriz con Rob Lowe, cuya película está inspirada “Sexual Perversity in Chicago”, de David Mamet. Gracias a esta cinta la novel actriz recibe elogios de la crítica estadounidense, por su naturalidad dramática al desempeñar a Debbie, una chica solidaria con su pareja.
Tras este éxito, la actriz se le ve en las comedias juveniles “One Crazy Summer” junto a Joan Cusack y “Wisdom”, estando escrita, dirigida y protagonizada por Emilio Estévez (ambas de 1986).
Su versatilidad dramática le hizo sacar adelante el rol de una mujer embarazada, que se ve inmersa en una intriga terrorífica, ya que una secta quiere a su hijo en “The Seventh Sign” (muy en la línea del “Rosemary's Baby”). Posteriormente encarna a una prostituta en “We´re No Angels”, a las órdenes del exitoso Neil Jordan, y junto a Robert De Niro, Sean Penn y John C. Reilly.
El despegue al estrellato y caída
Realmente su brillantez escénica se crece con el drama romántico “Ghost, la sombra de un amor” al lado de Patrick Swayze y Whoopie Goldberg, donde Demi Moore ve morir a su pareja, y al poco tiempo sentirá como este desde el más allá, busca reconectar con ella y alertarla de un peligro. Film que se apodero de la taquilla en 1991.
Un papel lleno de frescura y de temeridad, valiéndole un sin de elogios de crítica y público, cuyo rol le dio a la estrella una nominación al Globo de Oro en la categoría de Mejor Actriz de Comedia o Musical (1990/91).
Tras este éxito, ella siguió en racha al protagonizar la comedia “Nothing But Trouble”, junto a los comediantes Chevy Chase, John Candy (1950/1994) y Dan Aykroyd, que además de actuar, dirigió (1991), la historia de fantasía, comedia y romance, titulada “The Butcher's Wife” (1991), el film de suspenso “Mortal Thoughts”, que la reunió con Bruce Willis y Harvey Keitel, dirigidos por Alan Rudolph (1991), la dramática “A few good men”, historia inmersa en el mundo militar y sus leyes, co-estelarizándola con Jack Nicholson y Tom Cruise (1992), el drama “Una propuesta el indecente”, donde Demi Moore da vida a una mujer casada, que acepta un noche de placer a cambio de dinero, para posteriormente tener vivir un infierno al lado de su esposo, un film taquillero que le permitió ser protagonista con Robert Redford y Woody Harrelson (1993), para así estrenar el inquietante trhiller “Disclosure”, al lado de Michael Douglas (1994).
Seguidamente y lamentablemente Demi Moore encadeno una serie de fracasos, que la apartaron de todo éxito comercial, conformándose con poder rodar filmes independientes, e incluso le ha tocado periodos de no filmar nada.
Su declive artístico y de popularidad se inicio al estrenar el drama de época “The Scarlet Letter (1995); la juvenil “Now and Then” (1995); el film de suspenso “The Juror”, donde asumió a una madre, que ve amenazado la vida de su pequeño hijo (asumido por Joseph Gordon-Levitt), problema que le sobreviene al ser parte de un juicio, en calidad de jurado (1996) y para rematar su mala suerte, cuando llega a los cines “Striptease”, film que paso sin pena ni gloria por las pantallas, siendo un fracaso total, cabe señalar, que por este rodaje la actriz recibió un salario de doce millones de dólares.

Aquí Demi Moore interpreto a Erín, una mujer que lo ha perdido todo, e incluso la custodia de su hija (rol interpretado por Rummer Willis, la hija de mayor de Demi y Bruce W.). Ante tanta necesidad, debe aceptar un trabajo en un local de dudosa reputación, debiendo bailar y a la vez, mostrando sus atributos femeninos, por cierto esto ultimo lo vuelve a realizar en "La sustancia".
Será entonces, cuando un congresista estadounidense (interpretado por Burt Reynolds), se fija en ella y comienza a desarrollarse el hilo dramático del film.
En 1996 Walt Disney estreno el animado “The Hunchback of Notre Dame”, donde Demi Moore vocalizo el personaje de Esmeralda.
Al año siguiente Demi Moore creyó poder restablecerse como toda una estrella con el drama militar “G.I. Jane” del director Ridley Scott, pero tampoco le funcionó. Para asumir a la teniente Jordan O'Neil, la actriz acepto raparse toda. Al lado de Demi, actuaron la connotada estrella Ann Bancroft y Viggo Mortensen. Paralelamente Woody Allen requiere a Demi Moore, integrándola al elenco de “Deconstructing Harry” (1997), donde caracterizo a Helen, una psiquiatra.
De lo que va del este siglo ella ha rodado un par de películas, todas de corte independientes, que incluso ni se llegaron a estrenar en cine, sino que fueron directo al mercado del DVD.
En el 2000 protagonizó el drama “Passion of Mind”, asumiendo a un rol marcado por una enfermedad mental, la llamada identidad disociativo.
Tres años después busco revalidar su vuelta a lo grande con el thriller de acción “Charlie's Angels: Full Throttle”, pero el filmo no respondió las expectativas de público y crítica. Aquí Demi Moore asumió a una villana muy sexy.

Otro títulos estrenados fueron “Half Light” (2005), la bien recibida “Bobby”, un drama que se pasea por el asesinato del presidente de los EEUU, John F. Kennedy, a la orden de su amigo Emilio Estévez (2006), el drama psicológico “Mr, Brooks” (2007) y recupero protagonismo al dar vida a Laura, quien pasa a ser cómplice de un robo, en “Flawless”, coincidiendo nuevamente con Michael Caine (2007), la comedia “The Joneses” (2009), “Another Happy Day” (2011), el drama sobre la codicia que atrapa a unos banqueros, en “Margin Call”, al lado de Kevin Spacey, Stanley Tucci y Jeremy Irons (2012), la comedia romántica “LOL” (2012), la aplaudida "Wild Oats”, protagonizada por Demi, Jessica Lange y la legendaria Shirley McLaine (2016), la historia de misterio “Blind” (2016), la dramática “Love Sonia” (2018), la comedia de horror “Corporate Animals” (2019) como “The Unbearable Weight of Massive Talent”, reuniéndola con Nicolas Cage (2022), etc.
En fin varios intentos de volver a estar en la cima del éxito, sin grandes logros, para finalmente relanzar acertadamente su carrera gracias a un rol atrevido en “La sustancia”, film inscrito en el género “gore”.
Su primer papel enaltecido con nominaciones y premios
Demi Moore encarna a Elizabeth, una mujer raiting de la pequeña pantalla, cuya beldad se está perdiendo a raíz del paso de los años, por lo que será despedida de la planta televisiva.
Por cosas del destino se entera que exista una “sustancia”, que podría hacerla rejuvenecer, lo cual comenzara a aplicarse, será entonces, que de su cuerpo emerge una chica hermosa, que se hace llamar Sue, cuya beldad la lleva a recuperar su status de estrella televisiva.
Momento cuando entra en escena la joven actriz Margaret Qualley, siendo la co-protagonista de esta retorcida y aplaudida realización, cargada de escenas brutales, de sangre en exceso y del derretimiento de un cuerpo, el de Elizabeth.
En fin “La sustancia”, posee escenas crudas y viscerales, sin censuras, por ser del genero gore.
“La sustancia” viene de ganar el Mejor Guion en el Festival de Cannes 2024 y ahora, es toda una protagonista de la temporada de premios 2024/25 dentro y fuera de los Estados Unidos, donde el nombre de Demi Moore figura amplísimamente y con ello, el estar en la cima del éxito total.
Cinco postulaciones al Globo de Oro certificaron el éxito de esta producción independiente, habiendo sido candidata a Mejor Película de Comedia o Musical, Mejor Actriz Secundaria (para Margaret Qualley, en su rol de Sue, la versión joven de Elizabeth), Mejor Guión, Mejor Dirección y por supuesto, la que enaltece el trabajo actoral de Demi Moore, compitiendo a Mejor Actriz a Comedia o Musical.
Ganándolo el pasado 5 de enero.
También puedes leer: "La sustancia", la película de la que todos hablan
Para Demi Moore es su tercera postulación al Globo de Oro, anteriormente opto en 1991 en el rubro de Mejor Actriz de Comedia o Musical, por la exitosa “Ghost, la sombra del amor”.
En 1997 fue candidata a Mejor Actriz en Tvfilm o Miniserie en Televisión, por “If These Walls Could Talk” y esta tercera vez, por “La sustancia” a Mejor Actriz en Comedia o Musical, que le llevo a competir con Amy Adams por “Nightbitch”, Cynthia Erivo por “Wicked”, Karla Sofía Gascón por “Emilia Pérez”, Mikey Madison por “Anora” y Zendaya por “Rivales”.
Se pensaba que triunfaría Cynthia Erivo, pero no, FUE DEMI MOORE.
Actualmente Demi Moore esta postulada al Critics Shoice, BAFTA (el Oscar de Inglaterra), el prestigioso Screen Actor´s Guilds y al Oscar (todo hace pensar que obtendrá su premio).
Recién ganó el Satellite Awards 2025.
Demi Moore opta al Screen Actor´s Guilds, junto las también candidatas Pamela Anderson por “The last showgirl”, Cynthia Erivo por “Wicked”, Karla Sofía Gascón por “Emilia Pérez” y Mikey Madison por “Anora”.
Los pronósticos de triunfo apuntan a Demi Moore, teniendo en Pamela Anderson a una fuerte rival, la triunfadora se sabrá el próximo 23 de febrero.
Asumir a Elizabeth, le implica a Demi Moore el tomar un rol dramático, cargado de desnudez (mucho mas que en "Striptease").
Elizabeth está llena de ansiedad y desesperación, posteriormente de satisfacción por verse joven y por último, el entrar en pánico ante el mal uso de la sustancia…
Gracias a esa sustancia, Elizabeth da paso a Sue, emergiendo ese yo juvenil , que regresa para reconquistar su programa de televisión, con otro cuerpo y rostro.
Una trama compleja sin duda, en la que se también destaca la locura juvenil, que busca imponerse a la decadente Elizabeth. Con ello se comienza a abusar de los periodos de tiempos del uso de la sustancia rejuvenecedora, saltándose todas las contraindicaciones. Y por último emergen las Consecuencias, que las sufrira Sue , pero mucho más Elizabeth, al ver como su cara y cuerpo se va despezando de menos a más, hasta el extremo de perder su figura y volverse una deformidad total.
OJO está deformación de humana a monstruo, se muestra totalmente explícito y con mucha sangre, escenas que duran más de quince minutos y son imágenes del cine gore, que pueden resultar desagradables a los ojos del espectador.
"La sustancia" logró cinco postulaciones al Oscar, a Mejor Película, Mejor Dirección (que recae en la directora Coralie Fargeat), Mejor Guion Original, Mejor Maquillaje (una categoría, con probabilidades de llevárselo) y por supuesto, Mejor Actriz (Demi Moore).
Más allá de su vida profesional Demi Moore es conocida por el gran público, por su relación matrimonial con el también actor, Bruce Willis, de cuya unión nacieron tres hijas: Rumer Willis (nacida el 16 de agosto de 1988), Scout LaRue Willis (nacida el 20 de julio de 1991) y Tallulah Belle Willis (nacida el 3 de febrero de 1994).
Bruce y Demi estuvieron casados entre 1987 al 2000.

A ello sumó un tercer matrimonio, el primero con el roquero Fredy Moore, Bruce Willis y con el también actor Ashton Kutcher, casándose en 2005 y divorciándose en el 2013.
