Caracas venció al Magallanes para dejar la serie igualada a cuatro encuentros

Navegantes del Magallanes sufrió un ligero retroceso en la tabla de posiciones al caer al tercer lugar con marca de 23 victorias y 21 derrotas

Navegantes del Magallanes
Elio Miranda. Prensa Magallanes

Está noche en el José Bernardo Pérez de Valencia y a la vista de 14 mil 492 mil aficionados, los Leones del Caracas vencieron a los Navegantes del Magallanes en un partido cerrado y marcado por las fallas en el picheo de ambos equipos.

Turcos y melenudos venían de jugar en el Monumental, en el partido donde Magallanes vino de abajo en una eufórica remontada. Leones llegaba por la victoria para dejar la serie particular empatada y salir de la mala racha.

Mientras que los navieros querían dominar a su eterno rival en la Serie particular y mantenerse arriba en la tabla.

Inicio de película entre los eternos rivales

El Caracas arrancó con dos jonrones que fueron como rayos de sol iluminando el estadio, Eugenio Suárez y José Rondón abrían el marcador por los melenudos.

Magallanes no erró y con solo un imparable logró armar un rally de cuatro carreras marcado por el mal picheo del abridor Yohander Méndez y un error defensivo de Wilfredo Tovar. Fermín dio el hit para impulsar dos y colocar el juego 4-2.

En la segunda entrada los Leones reaccionaron para poner el juego a una carrera con un doble de Tovar que traía a Yonathan Daza.

Diego Castillo y Renato Núñez tronaban dos vuelacercas para que el José Bernardo Pérez vibrara y estallara como trueno retumbante. Magallanes ampliaba el resultado a seis carreras por tres.

Rondón demostró que estaba en su noche de oro

El juego, apenas en la tercera entrada, estaba en llamas. Leones se acercaba con otro jonrón de Rondón y un doble impulsor de Aldrem Corredor que daba esperanzas a los caraquistas. En la cuarta, Rondón seguía su buena noche al conectar un hit productivo para empatar el juego.

Después de los cuatro episodios de toma y dame entre los eternos rivales. Desde el quinto al séptimo ambos cuerpos de picheo mantuvieron el juego empatado a seis.

Una línea de frente que no pudo tomar el primera base, Renato Núñez, fue un error que pagó caro el Magallanes y el Caracas se iba arriba por una carrera en la octava. Seguidamente, en la novena, los leones anotaban una más con un hit de Daza para darle la seguridad al Caracas.

Las esperanzas magallaneras volvían con el cántico "Si se puede, si de puede" de los 14 mil fanáticos del conjunto turco. Manuel Boscan, entró por Luis Suisbel sacaba la bola para darle esperanzas.

Sin embargo, Carlos Hernández sacó el out 27 y salvó el partido.

 

También puedes leer: Cardenales se mantiene firme y Bravos continúa en caída libre

 

Magallanes se coloca con récord de 23-21 y baja a la tercera posición. Mientras que el Caracas deja su récord en 20-22, manteniendose en la sexta plaza de la clasificación. La serie particular quedó igualada en 4-4.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Caracas venció al Magallanes para dejar la serie igualada a cuatro encuentros

Navegantes del Magallanes
Elio Miranda. Prensa Magallanes

Activa las notificaciones Lo pensaré