Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana allanaron el apartamento, ubicado en la residencia Piedras Pintadas, de la periodista Charito Rojas, en Naguanagua, estado Carabobo.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa formuló el alerta a través de las redes sociales, al igual que otros gremios como el Colegio Nacional de Periodistas y las ONG Espacio Público y el Instituto Prensa y Sociedad.
Cerca de las 10:00 de la noche, los funcionarios de la PNB y de la fiscalía, aunque no se precisó cuál, llegaron al apartamento de la comunicadora, hoy en el exilio por presiones del gobierno. De manera extraoficial se conoció que los policías exigieron también llevarse el vehículo de la comunicadora
Allanada la residencia de la periodista Charito Rojas
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) rechazó el allanamiento. "La agresión que forma parte de la persecución a la que ha sido sometida por ejercer el derecho a la libertad de expresión».
La ONG Espacio Público y el IPYS se sumaron a la denuncia. En Venezuela hay en estos momentos, unos 12 periodistas detenidos por ejercer su profesión. Charito Rojas logró salir del país antes de ser detenida, tras una denuncia publicada por un columnista de un medio regional. Como ella, fue denunciada Gladys Valentiner, ex concejal de Valencia, hoy también en el exilio.
Lee también: CNP y SNTP rechazan las amenazas del régimen en contra la periodista Charito Rojas
En su programa de radio a través de la emisora Unión Radio Noticias, hoy fuera del aire por decisión de Conatel, mantuvo la denuncia como eje fundamental y el análisis de la situación política, regional y nacional.
Los gremios, en especial el CNP, mostraron su preocupación por la criminalización del ejercicio periodístico. "Charito ha sido víctima de persecución por motivos políticos y en razón de sus opiniones, por lo que viven en un exilio obligado. Nuestra solidaridad con ella», cuestionó por su parte el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.