Hace 10 años nació Rescate Naguanagua. Una organización sin fines de lucro que comenzó con 10 voluntarios comprometidos con la atención de emergencias en el municipio. Hoy, tras una década de arduo trabajo, el equipo ha crecido hasta alcanzar los 27 integrantes, todos dispuestos a brindar apoyo en diversas situaciones de riesgo y emergencia.
A lo largo de los años, Rescate Naguanagua ha demostrado ser una referencia en atención de emergencias. En los últimos seis meses, han realizado mil 18 intervenciones, que incluyen 283 casos de atención prehospitalaria, 257 de atención al público, 158 asistencias viales, 165 accidentes de tránsito, 33 inspecciones de riesgo, y 122 guardias de prevención, de acuerdo con las cifras y registros del coordinador general, Joel Roa.
La organización opera bajo un esquema de guardias voluntarias, en el que los integrantes utilizan sus propios vehículos y motos para acudir a cualquier llamado de emergencia.
Actualmente, cuentan con una brigada motorizada de 14 unidades y cuatro vehículos rotulados, garantizando una rápida respuesta en eventos adversos como accidentes viales, incendios, atención prehospitalaria y rescates.
Además de las guardias programadas, la disposición de los voluntarios permite que, incluso fuera de turnos, acudan a emergencias cuando son alertados por las autoridades oficiales, como Protección Civil y el cuerpo de bomberos. Este nivel de compromiso ha sido clave en la expansión del equipo a otras zonas fuera del municipio, extendiendo su impacto a la comunidad en general.
Una organización que se sostiene con voluntad
A pesar de las dificultades económicas y políticas, Rescate Naguanagua ha logrado mantenerse en pie durante esta década, consolidándose como una referencia en el área.
Su participación en operativos como el de Carnaval y Semana Santa demuestra su capacidad de respuesta: en solo cinco días de trabajo ininterrumpido, atendieron 170 casos de diversa índole, desde accidentes hasta traslados y apoyo en incendios.

El equipo se mantiene activo sin recibir apoyo financiero de instituciones públicas o privadas. Cada voluntario asume los costos de mantenimiento de sus equipos, uniformes, insumos médicos y vehículos. En ocasiones, han recibido respaldo de la Cruz Roja, pero la mayoría de los recursos provienen directamente de su propio esfuerzo y compromiso.
Mirando hacia el futuro
El éxito de Rescate Naguanagua radica en la voluntad y la responsabilidad de sus integrantes. A pesar de las limitaciones, el equipo sigue en crecimiento y fortaleciendo su labor, demostrando que la solidaridad y el espíritu de servicio pueden marcar la diferencia en la vida de muchas personas.
Con 10 años de historia, siguen firmes en su misión de ayudar y proteger a la comunidad, manteniéndose como un símbolo de entrega y vocación en Naguanagua y más allá.